
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
VIDEO. Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los partidarios y opositores de Dilma Rousseff se reunieron para seguir la votación en Diputados
Miles de personas tomaron ayer las calles de Brasil para manifestarse a favor y en contra del Gobierno de Dilma Rousseff, en una expresión de la profunda división del país ante la histórica jornada en la que el Parlamento votó el avance del juicio político (impeachment) contra la presidenta.
Las calles de más de una veintena de estados de Brasil y de la capital, Brasilia, se tiñeron de rojo, el color del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), y de verde y amarillo, el símbolo de la oposición y de los partidarios del impeachment contra Rousseff. En medio de un fuerte despliegue de seguridad, en especial en los puntos más calientes -como Brasilia, San Pablo y Río de Janeiro, donde se convocaron las movilizaciones más multitudinarias-, las protestas se desarrollaron sin incidentes.
La capital brasileña amaneció blindada por 4.000 policías en su zona central y otros 7.000 listos para actuar en caso necesario. En la Explanada de los Ministerios, en el corazón de Brasilia, se apreció como ningún otro lado la fractura que vive Brasil, con el llamado “muro del impeachment”, una gigantesca valla de casi un kilómetro de largo y dos metros de alto, para dividir a los partidarios y los detractores del Gobierno.
Del lado izquierdo, frente al Congreso, los partidarios de Rousseff, de rojo y portando pancartas con el lema “Dilma fica” (Dilma se queda), y del lado derecho, una marea verde y amarilla con la consigna “Fora Dilma” (Fuera Dilma) y levantando “pixulecos”, como se conoce a los muñecos que muestran al ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva vestido de presidiario.
En San Pablo, donde se desarrolló la movilización más numerosa contra el Gobierno, la marea verde y amarilla, los “coxinhas”, como se los conoce popularmente, tomaron la Avenida Paulista y se concentraron frente a la sede de la patronal industrial, la más influyente del país. Carteles con lemas como “impeachment já” y “chau querida” -la frase con la que Lula se despidió de Rousseff en una polémica conversación telefónica difundida por la Justicia- convivieron con caricaturas gigantes de ambos disfrazados de ladrones frente a un súper héroe con el rostro del juez que investiga la corrupción en Petrobras, Sergio Moro. “Dilma no tiene más condiciones para continuar y no aguantamos más la payasada”, opinó la jubilada María Michelle.
Los partidarios del Gobierno, los “petralhas”, se movilizaron en el centro, a unos 3 km, bajo el lema para “defender la democracia” y contra “el golpe mortal contra la democracia”. Banderas de sindicatos y movimientos sociales, como los Sin Techo, y remeras con una imagen de Dilma en su juventud, marcaron una convocatoria que se desarrolló en tono festivo. “Esto es una gran farsa muy bien tramada y organizada por todo un grupo político que no aceptó la derrota electoral y que busca, a través de cualquier medio que tenga a disposición, derrumbar el Gobierno. Ahora deberíamos estar discutiendo medidas políticas y no estar en contra o a favor de un proceso completamente ilegítimo”, lamentó el escritor Mauricio Ayer.
En Río de Janeiro, la playa de Copacabana fue el escenario de las marchas, aunque se programaron a distintas horas. La “marcha roja” inauguró la jornada con una “fiesta funk” que buscó atraer a la población de las favelas y de las zonas marginales, tradicional bastión del PT que, sin embargo, no se movilizó con la intensidad que el Gobierno esperaba. Las consignas contra el golpe, como “No va a ser” o “No pasarán” retumbaron en la popular Avenida Atlántica, donde unas horas después los partidarios del impeachment corearon “Fuera Dilma” y “Ciao querida”. Atentos a una pantalla gigante en la que se proyectaba la sesión del Parlamento, algunos manifestantes protagonizaron momentos de tensión con la quema de banderas del PT.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí