

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay. Optimismo tras la colocación de deuda
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son a 3, 5, 10 y 30 años, con una tasa promedio de 7,14%
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay. Optimismo tras la colocación de deuda
La Argentina colocó finalmente ayer 16.500 millones de dólares a una tasa promedio de 7,14 por ciento, de los cuáles unos 9.300 millones se asignarán a pagarles el próximo viernes a los holdouts que aceptaron la oferta, y significará la salida del default del país. Así lo anunció ayer por la tarde el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, junto al viceministro, Pedro Lacoste, y el secretario Legal y Técnico, Marcelo Griffi, durante una conferencia de prensa.
Prat-Gay prometió además que “trabajarán en resolver las cuestiones administrativas necesarias” para habilitar el pago de los 3 mil millones de dólares que le corresponden a bonistas reestructurados y que están congeladas en cuentas nacionales desde junio de 2014 a partir de los bloqueos impuestos por el juez Thomas Griesa.
No obstante, aclaró que el giro recién se podrá ejecutar cuando Griesa levante los embargos, lo que se estima podría demorarse una semana más.
La operación se concretó en bonos a tres, cinco, 10 y 30 años y el Gobierno recibió ofertas por 68.600 millones de dólares.
Ante esa sobre oferta, Argentina tomó 16.500 millones de dólares, 1.500 millones más que los autorizados en la Ley de Normalización de deuda.
Prat-Gay explicó que la ampliación se realizó al amparo de la ley de Presupuesto nacional que contemplaba emisiones de deuda dentro del programa financiero para 2016.
Recordó también que la Ley de Normalización autorizó a emitir específicamente hasta 12.500 millones para pagar a holdouts y se mostró confiado en que se seguirán alcanzando acuerdos por encima de los 9.300 millones ya suscriptos, que corresponden a 220 grupos diferentes.
El ministro puntualizó que esa cifra a cancelar incluye a los litigantes que firmaron los convenios antes del 29 de febrero -condición impuesta por Griesa- y también a quienes lo hicieron después de esa fecha.
Reconoció que tras la colocación tendrá un excedente de unos 7 mil millones de dólares que se utilizarán “para afrontar gastos de capital” y mencionó como ejemplo que este año se deben pagar servicios de deuda por 15 mil millones por lo que ese monto sólo alcanzaría para “la mitad” de esas obligaciones.
El titular del Palacio de Hacienda destacó que 2/3 del volumen total de oferentes fueron inversores de los Estados Unidos, 1/4 europeos, un 5 por ciento de Japón, y otro tanto de América Latina.
La tasa convalidada para el bono a 3 años fue de 6,25%, para el de 5 años de 6,87%, para el de 10 años de 7,5% y para el de 30 años de 7,62% Se tomaron 2.750 millones de dólares a 3 años, 4.500 millones a 5 años, 6.500 millones a 10 años y 2.750 millones a 30 años.
“Fue la mayor demanda de la historia para emergentes”, subrayó Prat-Gay.
El ministro reiteró que no habrá más emisiones de deuda en el mercado internacional y que ahora “se pondrá el foco en el mercado local para desarrollar el mercado de capitales interno”, al tiempo que criticó la reforma que llevó adelante el Gobierno de Cristina Fernández.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí