
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno tendría resuelto no mejorar la propuesta del 16% rechazada por el sindicato
La marcha de estatales en Capital Federal de la que participaron también judiciales y médicos
El gobierno bonaerense tendría la decisión tomada de no formular una nueva oferta salarial a los empleados judiciales. Y en ese sentido, dispondrá que se liquide con los sueldos de este mes el aumento que es rechazado por la Asociación Judicial Bonaerense.
Así trascendió ayer en fuentes oficiales, quienes deslizaron que la decisión se adoptará en las próximas horas una vez que se formule una propuesta salarial a los magistrados.
Como se viene informando, la pferta de aumento planteada por el Ejecutivo fue del 16,7% para el primer semestre, e incluye el compromiso de reabrir la negociación en el mes de julio.
El gremio la consideró “absolutamente insuficiente para hacer frente a la depreciación del salario de los judiciales producida desde el cierre de la última paritaria, superior al 36%”.
“El 16,7% propuesto para el primer semestre no llega a cubrir la inflación de los primeros cuatro meses de este año, y es uno de los aumentos salariales semestrales más bajos del país”, expresó Pablo Abramovich, titular de la AJB.
Los trabajadores judiciales reclaman un aumento salarial del 45 al 50%, restitución del 3% de antigüedad, ley de paritarias, entre otros reclamos.
En el marco de la primera jornada de un nuevo paro por 48 horas, confluyeron ayer junto a los estatales de ATE y los médicos de los hospitales públicos, en una movilización a la Casa de la Provincia en capital federal.
Hoy, en tanto, proseguirá la huelga en los tribunales bonaerenses.
Por otra parte, los profesionales de la salud de los 80 hospitales públicos de la Provincia cumplieron ayer la primera jornada de un paro por 72 horas que registró un “altísimo acatamiento”, según señaló el presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), Fernando Corsiglia.
El dirigente gremial aseguró que “los hospitales funcionaron como un feriado, sólo hay atención por guardias”.
“Nuestros reclamos son salariales y de mejores condiciones de trabajo”, precisó y detalló que “no estamos de acuerdo con la propuesta salarial efectuado por el gobierno provincial y desde hace tres semanas no hemos tenido ninguna nueva comunicación con el gobierno”, dijo.
La huelga de Cicop continuará mañana y pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí