
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
El Súper Cartonazo ya se juega por $3.000.000: pedí la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los Súper chinos exigen ser incluidos en los nuevos Precios Cuidados
Miguel Ángel Calvete, Director Ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas de la República Argentina (FESACH), manifestó su preocupación ante la falta de convocatoria por parte del Gobierno Nacional en el marco del inminente relanzamiento del programa de precios acordado entre el Estado y los grandes supermercados. La gestión macrista ya confirmó que anunciará la continuidad del acuerdo el próximo 7 de mayo y que su aplicación se mantendrá hasta la primera semana de enero del año próximo.
Los súper chinos visibilizaron el reclamo en conjunto con otros centros de almaceneros, asociaciones de diferentes puntos de proximidad, y representantes de pequeñas y medianas industrias del rubro alimenticio. Señalan que hasta el momento nunca fueron recibidos, a pesar de las reiteradas solicitudes públicas y privadas.
En 2015, los supermercados de origen chino se alejaron del programa porque manifestaban que el Kirchnerismo les negaba la participación y nunca escuchó sus reclamos, a pesar de que constituyen una parte muy importante de la cadena de comercialización. También denunciaban, en ese entonces, que se fomentaba la cartelización de los grandes supermercados e industrias en detrimento de los autoservicios de proximidad y las pymes.
Ahora, a tan sólo dos semanas de la puesta en marcha de la nueva etapa, Calvete le volvió a solicitar a la Subsecretaria de Comercio Interior de la Nación, dependiente de la Secretaría de esa misma área, "ser incluidos en la medida" y que no se "repita la fórmula trunca del gobierno anterior".
En ese sentido, expresó que "los funcionarios deben tener en cuenta que la falta de organización, la comercialización concentrada en establecimientos de amplia superficie (Coto, Carrefour, La Anónima, Grupo Cencosud y Wal-Mart), la especulación de industrias y la escasa participación de las pymes y de los autoservicios de proximidad, sumadas a la baja penetración que el programa tuvo en el interior del país, han sido, hasta hoy, las principales causas que han llevado al fracaso a esa iniciativa oficial de control de precios".
El representante de los autoservicios propiedad de residentes chinos señaló que "para revertir eso es necesario generar un nuevo escenario con políticas que incluyan a todos los eslabones, y que permitan la convivencia de los pequeños productores en general, de los hipermercados y pequeños puntos de venta, de representantes de las economías regionales y de las cámaras de comerciantes".
LE PUEDE INTERESAR
Máximo Kirchner desmintió las denuncias: "es un circo de los medios"
LE PUEDE INTERESAR
Camioneros levantó la protesta que afectaba Ezeiza y Aeroparque
En consonancia, explicó que "para lograrlo se debería buscar un acuerdo marco entre ellos, lo que permitiría la incorporación de nuevos actores y arrojaría una mayor competencia, siendo ésta última la principal herramienta contra la inflación". En ese marco, advirtió que "es fundamental que las autoridades escuchen los reclamos".
Si bien el referente del supermercadismo de proximidad aclaró que "hay muy buena predisposición del sector para volver a sumarse el plan estatal", también aclaró que formarán parte "solo si el Gobierno convoca al diálogo a todos los sectores y se incluyen políticas regionales y municipales para vincular e instrumentar el desarrollo de los Precios Cuidados con Pymes locales".
De ese modo, expresó que la intención es "fomentar las economías de cada región, para universalizar el programa en todo el país y favorecer e incentivar el desarrollo de los pequeños productores". A su vez, destacó que "hay muchos municipios que quieren impulsar sus empresas", lo que permitiría generar "mayor empleo y competitividad".
Por todo esto, finalmente, Miguel Calvete reiteró la necesidad de "ser escuchados por los funcionarios nacionales" porque consideró que "únicamente de ese modo, el Gobierno podrá conocer y evaluar las propuestas tendientes a corregir las falencias del plan estatal y ampliar su expansión, para lograr que el acuerdo realmente pueda llegar a todos los sectores y no vuelva a fracasar".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí