
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El magnate se quedó con los cinco estados en juego. Hillary ganó tres y Sanders uno. Connecticut, peleado
Donald Trump (izq.) Hillary Clinton (der.)
El magnate inmobiliario neoyorquino Donald Trump se llevó ayer por un amplio margen las elecciones primarias del Partido Republicano celebradas en los estados norteños de Pensilvania, Maryland, Connecticut, Delaware y Rhode Island. Estas victorias le sirven a Trump para ampliar todavía más la ventaja sobre sus rivales, Ted Cruz y John Kasich, y acercarse al objetivo de los 1.237 delegados necesarios para obtener la nominación automática del Partido Republicano de cara a las elecciones presidenciales de noviembre en EE UU.
En el caso de Pensilvania (el estado más poblado de todos los que votaron ayer), la victoria de Trump le asegura 17 delegados en la convención del partido en julio, aunque los otros 54 que otorga el estado son no vinculados, es decir, no estarán obligados a votar por él. Aun así, el hecho de que el multimillonario se haya impuesto en el voto popular en ese estado por un margen tan amplio (superior al 60%) puede influir en la decisión de los delegados y llevarlos a apoyar a Trump en la convención del partido que se celebrará en julio en Cleveland, Ohio.
En los casos de Maryland y Connecticut, que reparten 38 y 28 delegados, respectivamente, la victoria asegura a Trump una mayoría importante de esos delegados, a la vez que afianza su dominio absoluto de la zona noreste del país, donde ha ganado en todos los estados que han votado hasta ahora con la salvedad de Maine. Al momento, Trump suma 927 delegados, Cruz 559 y Kasich 148.
En tanto, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton se impuso en las primarias demócratas en los estado de Maryland, Delaware y Pensilvania frente a su rival, el senador Bernie Sanders. El intempestivo orador que logró movilizar a las urnas a la juventud demócrata con su mensaje antisistema y anti Wall Street se alzó con la victoria en Rhode Island y se imponía sobre Hillary ajustadamente en Connecticut.
Con 1.258 delegados, Sanders sigue lejos de los 2.089 con que cuenta Clinton. Se requieren 2.383 delegados para obtener la candidatura presidencial demócrata en la convención que tendrá lugar del 25 al 28 de julio en Filadelfia. Pero el senador por Vermont no muestra señales de tirar la toalla y ha prometido luchar hasta el 7 de junio, cuando California distribuirá 576 delegados en sus primarias.
En el lado republicano, el arrollador triunfo de Trump llegó a pesar de que sus rivales Cruz y Kasich tejieron una improvisada y tardía alianza para bloquearlo. Kasich acordó no hacer campaña en Indiana, que vota el 3 de mayo, y Cruz devolverá el favor luego en Nuevo México y Oregon el 17 de mayo para tratar de quitarle triunfos a Trump en esos estados. En la red Twitter, Trump escribió que la alianza entre Cruz y Kasich era “un chiste que se cae a pedazos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí