Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Brasil

Una constructora financió campaña del PT con dinero de la corrupción

Así lo declaró ante la justicia el ex presidente de la empresa involucrada. El dato compromete al partido de Dilma y Lula

Una constructora financió campaña del PT con dinero de la corrupción

AP

7 de Abril de 2016 | 11:06

El expresidente de la empresa brasileña Andrade Gutierrez, Otávio Marques de Azevedo, declaró a las autoridades que la constructora realizó donaciones legales al gobernante Partido de los Trabajadores (PT) con dinero procedente del esquema de corrupción de Petrobras, informaron hoy medios locales. 

Marques de Azevedo, que actualmente se encuentra en prisión preventiva, realizó esta declaración el pasado mes de febrero como parte de un acuerdo de colaboración con la Justicia, que aún debe ser aprobado por el Supremo Tribunal Federal (STF), según un artículo publicado este jueves por el diario Folha de Sao Paulo. 

El exdirectivo, que está acusado de formar parte de un complejo entramado para pagar sobornos a funcionarios de la petrolera estatal mediante el uso de cuentas bancarias en el extranjero, facilitó además diversos documentos que detallaban las donaciones hechas por Andrade Gutierrez al partido de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. 

En 2014, la segunda mayor contratista del país donó 20 millones de reales (5,5 millones de dólares) para la campaña presidencial de Rousseff. 

De acuerdo con la información proporcionada por Marques, otros 10 millones de reales (2,75 millones de dólares) habrían sido donados al PT entre los años 2010 y 2012. 

Según declaró Marques en el marco de las investigaciones, este dinero procedía de desvíos que tenían su origen en contratos firmados por la constructora para la ejecución de obras como el Complejo Petroquímico de Río, la central nuclear Angra 3 o la hidroeléctrica Belo Monte. 

Esta investigación de la que la estatal petrolera es el centro apunta a que importantes empresas brasileñas obtenían de Petrobras contratos amañados, inflaban sus valores y repartían las diferencias con exdirectores de la compañía y políticos que amparaban esas maniobras. 

Por este escándalo se investiga a una veintena de grandes empresas y a medio centenar de políticos, entre quienes figuran los presidentes de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y del Senado, Renan Calheiros. 

La propia Petrobras ha reconocido en sus balances que, entre 2004 y 2014, los fraudes le causaron perjuicios financieros por valor de 2.000 millones de dólares. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla