

“Es urgente pacificar la Nación y unificarnos" afirmó Temer
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
VIDEO. Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El interinato de Michel Temer en la presidencia de Brasil comenzó hoy con un llamado a la “unidad” para “salvar al país” y el anticipo de que habrá que hacer “reformas” para lograr la recuperación económica
“Es urgente pacificar la Nación y unificarnos" afirmó Temer
El interinato de Michel Temer en la Presidencia de Brasil comenzó hoy con una llamado a la “unidad” para “salvar al país” y el anticipo de que habrá que hacer “reformas” para lograr la recuperación economía.
“Es urgente pacificar la Nación y unificarnos. Pedimos colaboración para que podamos salir de la crisis y el primer paso es el diálogo”, dijo Temer en su primer discurso público como presidente interino tras la suspensión de Dilma Rousseff.
En medio la grave crisis institucional, y en momentos en que gran parte de la clase política brasileña está afectada por escándalos de corrupción, Temer dijo desde el Palacio del Planalto que es necesario en esta hora "tener confianza en la democracia brasileña".
En un acto sencillo en el que también presentó a sus ministros, prometió que no habrá recortes en los planes sociales creados para dar alivio a los sectores más vulnerables del país y aseguró que trabajará para generar confianza en "la recuperación de la economía nacional, en los potenciales del país y en sus instituciones sociales y políticas".
“Lo importantes es que el Parlamento trabaje con el Ejecutivo en forma integrada. Allí están todas las corrientes y opiniones sociales, están los votos de todos los brasileños”, añadió el jefe de Estado interino, quien eligió para su gabinete a ministros de nueve fuerzas políticas con representación parlamentaria.
Mientras Temer hablaba, la cadena estadounidense CNN informó que seguidores de Dilma Rousseff intentaron entrar por la fuerza al Palacio del Planalto y que la policía usó gas pimienta para dispersar a los manifestantes.
LE PUEDE INTERESAR
"Está en juego el futuro de Brasil", aseguró Dilma
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno, "preocupado" por el impacto económico de la crisis en Brasil
A la ex mandataria la nombró en un tramo de su discurso, solo para manifestar su “respeto a la presidenta suspendida”. Pero no hizo alusión alguna a los argumentos en los que se basó la oposición para suspenderla y someterla a juicio político.
El mandatario interino, que se mostró sonriente en todo su pronunciamiento, afirmó que trabajará para un país federal "de verdad" y "no artificial como sucede en la actualidad" y agregó que tiene “un objetivo claro para las transformaciones del país: sostenibilidad, inversión privada y creación de empleos”.
"Requerimos que el gobierno apoye al pueblo. La moral pública será nuestro objetivo y el Lava Jato (escándalo de corrupción) es una referencia. Brasil está viviendo la peor crisis económica, 11 millones de personas desempleadas. La situación de la salud pública es caótica. Nuestro plan es poner un freno a esta caída de la calidad de vida", afirmó Temer.
Destacó la necesidad de combatir la inflación y reducir el déficit público, a la vez que se refirió a la conveniencia de “calmar a los mercados” y “eliminar los puestos (de trabajo en el Estado) que fueron entregados por relaciones”.
Por otro lado, indicó que ninguna de las reformas previstas “cambiaran los derechos adquiridos por los ciudadanos brasileños".
Temer se refirió a las líneas centrales del plan económico que piensa implementar. Habló de la necesidad de fortalecer al sector privado para que el Estado pueda mejorar la atención en la seguridad, la educación y la salud.
"El Estado no puede hacer todo. Depende de las fuerzas del sector productivo, que son los trabajadores por un lado y los empleadores por otro", dijo.
En el gabinete de Temer predominan dirigentes de derecha y centroderecha, lo cual supone un giro en la política de un país gobernado durante en los últimos trece años por el Partido de los Trabajadores (PT), de orientación centroizquierdista.
Para la Cancillería eligió a José Serra, enfrentado al llamado “eje bolivariano” y con recientes pronunciamientos contrarios al Mercosur; y para Economía a Henrique Meirelles, ligado a la banca y considerado como un “mimado” de los mercados.
Una polémica colateral fue abierta por ministros del gobierno saliente, quienes remarcaron que en el gabinete de Temer no hay mujeres ni negros.
"El Gabinete es la cara del nuevo Gobierno, que tiene cara de hombre blanco, sin ninguna diversidad y sin representar al país", afirmó la ex ministra de Desarrollo Social y Combate al Hambre, Tereza Campello, citado por la agencia EFE.
"El nuevo gabinete es un retrato de lo que ellos piensan. Es el retrato de la falta de respeto a la mujer y de la falta de compromiso con lo social", agregó el ex encargado de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Berzoini.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí