Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |el ministro de trabajo con mirtha legrand

“Hay que alcanzar pobreza cero y defender a los trabajadores”

Jorge Triaca admitió que hay sectores que con dificultades como la construcción y las manufactureras

“Hay que alcanzar pobreza cero y defender a los trabajadores”

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, estuvo de invitado en el programa de Mirtha Legrand, donde habló de la situación de los trabajadores en la actualidad

16 de Mayo de 2016 | 03:10

El ministro de Trabajo Jorge Triaca habló ayer sobre la situación laboral en la Argentina y aseguró que el gobierno de Mauricio Macri tiene como objetivo alcanzar la pobreza cero e incentivar el desarrollo de la economía del país.

“Vamos a defender los derechos de los trabajadores. Yo defiendo el sindicalismo argentino, su rol en la historia argentina, más allá de los dirigentes, es un logro como sistema. En Argentina hay grandes talentos, los tenemos que poner en funcionamiento”, indicó.

Triaca también hizo alusión a los aumentos en los servicios llevados a cabo durante la nueva gestión y advirtió que vivimos una “situación de dificultad por el sinceramiento” de la economía.

“Anunciamos paritarias libres entre empresarios y sindicatos. Tenemos la posibilidad de hacer crecer la economía. El tema es construir confianza. Estamos haciendo muchas cosas. Estamos trabajando en un sistema de seguridad social sustentable para que la gente que hace sus aportes vea en la jubilación ese aporte”, indicó el ministro de Trabajo, uno de los invitados al programa de Mirtha Legrand.

sobre los despidos

En tanto, Triaca afirmó que “claramente hay una intencionalidad política” en quienes buscan instalar que existe una ola masiva de despidos, aunque admitió que hay sectores que están con dificultadas como la construcción e industrias manufactureras que exportan a Brasil.

“Cuando se quiere instalar esta percepción de una ola de despidos claramante hay una intencionalidad política. Nosotros reconocemos que hay sectores que tienen más dificultades”, señaló.

En este sentido, dijo que “desde agosto del año pasado empezó una caída sostenida en la construcción muy motorizada por la caída en el pago de la obra pública”.

También sostuvo que “en diciembre empezó a haber una situación muy conflictiva con todas las industrias manufactureras que le exportan a Brasil, sobre todo las autopartistas que se les cayó la demanda” del país vecino “y eso empezó a sentirse a nivel local”.

“Es ahí donde estamos poniendo el foco de atención de este ministerio para tratar de ayudar a estas empresas en esta etapa que esperemos sea de una transición corta”, manifestó Triaca.

Consultado sobre el cierre de restaurantes, el ministro relativizó esa situación, al explicar que “ahí vemos que hay variaciones que muchas veces tienen que ver con lo estacional de la temporada, pero no lo vemos como una cosa de un alto nivel de fluctuación”.

El jefe de la cartera laboral admitió que “sincerar la economía nos está costando a los argentinos mucho esfuerzo”.

Al respecto, consideró que “es el momento más dificil de este sinceramiento de la economía, porque tenemos que decir la verdad como no lo ha hecho el gobierno que se fue”.

“El gobierno que se fue no nos daba la información real sobre la inflación, ni sobre nada que producía el Indec, tenemos que empezar a producir una información mucho más genuina y fidedigna para poder resolver estas cosas. Ahí está el desafío que tenemos, como también es el bajar la inflación”, destacó.

En ese marco, Triaca reiteró que en el gobierno creen que “sobre todo en el segundo semestre se va a empezar a notar eso”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla