Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Afirman que Brasil pondrá el foco en su alianza con la Argentina

El canciller brasileño, José Serra, anunció hoy que la "nueva" política externa brasileña del presidente interino Michel Temer tendrá uno de sus focos en la Argentina e impulsará una "renovación" del Mercosur

Afirman que Brasil pondrá el foco en su alianza con la Argentina

Afirman que Brasil pondrá el foco en su alianza con la Argentina

18 de Mayo de 2016 | 18:22

El canciller brasileño, José Serra, anunció hoy que la "nueva" política externa brasileña del presidente interino Michel Temer tendrá uno de sus focos en la Argentina, impulsará una "renovación" del Mercosur, una novedosa búsqueda de acuerdos bilaterales comerciales y reforzar relaciones con Estados Unidos, Unión Europea y Japón.

"Uno de los focos principales será la alianza con la Argentina, país con el cual pasamos a tener referencias semejantes en política y economía", dijo Serra al presentar la política exterior de Temer, que experimenta cambios con respecto a los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-10) y la suspendida mandataria Dilma Rousseff. Brasil, según Serra, impulsará una "renovación del Mercosur", el bloque en el cual "hay que corregir lo que necesita ser corregido para promover una verdadera área de libre comercio".

Llamó a tender "puentes" con la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, Perú y México), porque, sostuvo, "no podemos asistir a otro Tratado de Tordesillas" separando a las dos costas del continente. "México será una prioridad para complementar el enorme potencial y las visiones internacionales que compartimos y vamos a ampliar el intercambio con socios tradicionales como Estados Unidos, la Unión Europea y Japón", definió y comentó que está en marcha el intercambio de ofertas para un acuerdo Mercosur-UE negociado por el gobierno de Rousseff.

Sobre Estados Unidos, país que en la época de Lula perdió el liderazgo en el comercio bilateral contra China, dijo el nuevo canciller que confía en "soluciones prácticas de corto plazo para la remoción de barreras no tarifarias y de regulación que entorpecen el intercambio". "Brasil es el más abierto del mundo, al contrario de otros que se presentan como campeones de libre comercio", dijo el canciller, que citó la energía, el medio ambiente y la educación como asuntos para cooperar con Washington. El Mercosur impide a sus miembros realizar acuerdos bilaterales de libre comercio, pero Serra dijo que Brasil "debe recuperar las oportunidades perdidas luego de quedarse al margen de los acuerdos bilaterales en nombre de un multilateralismo que no existió".

En la ceremonia de la asunción en el cargo del derrotado candidato presidencial en 2002 y 2010, en el Palacio de Itamaraty, Serra fustigó la política exterior del Partido de los Trabajadores (PT) al afirmar que la "la diplomacia no reflejará más las preferencia ideológicas de un partido político y de sus aliados en el exterior". En ese sentido, Serra respaldó la relación con Argentina, la renovación del Mercosur, pidió construir puentes con la Alianza del Pacífico y con México en particular, reforzar las relaciones con Estados Unidos, Japón y omitió pronunciar los mecanismos regionales cofundados por Brasil en los últimos 13 años, como la Unasur o la Celac.

Además, Serra dijo que es "prioritaria" la relación con China -primer socio comercial de Brasil- e India, aunque le redujo en su discurso la importancia al bloque de los BRICS que integran los grandes emergentes al afirmar que se relacionará con el "pragmatismo" necesario.

La transición al gobierno interino se hizo en forma coordinada con el canciller saliente del gobierno de Rousseff, Mauro Vieira, quien deseó éxitos a Serra y enumeró las conquistas realizadas durante el gobierno de la mandataria. Serra, senador del Partido de la Social Democracia Brasileña, es el primer canciller que no es diplomático en los últimos 15 años y citó diez puntos sobre su nueva estrategia internacional, dando énfasis en buscar salidas comerciales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla