Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Homenaje al historiador aborigenista y docente quilmeño Alejandro Re

Se llevó adelante el pasado, sábado 30 de abril, en la Biblioteca Popular Pedro Goyena, ubicada en San Luis 948 en Quilmes Oeste

Homenaje al historiador aborigenista y docente quilmeño Alejandro Re

Homenaje al historiador aborigenista y docente quilmeño Alejandro Re

2 de Mayo de 2016 | 00:00

El sábado 30, en la Biblioteca Popular Pedro Goyena, se realizó el emplazamiento de la primera apacheta –ofrenda a la Pachamama- quilmeña en memoria del profesor Alejandro Re, destacado historiador e investigador de culturas originarias.

Con gran concurrencia de vecinos y autoridades, miembros de la comisión de la Biblioteca; sub-comisión de Historia y Cultura Los Quilmeros; Mesa Coordinadora de Pueblos Originarios; E.E.S.T. N° 5 Reino de España y los Bomberos Voluntarios de Bernal, se inauguró el jardín floral “Alejandro Re” en el frente de la Biblioteca ubicada en San Luis 948 de Quilmes oeste, donde se ubicó la apacheta.

El secretario de Cultura, Educación, Deportes y Turismo, Ariel Domene, participó del emotivo acto y resaltó que el homenaje deja ver la huella que dejan los educadores, “la presencia de los alumnos de Alejandro, los directivos de la escuela y el grupo de Los Quilmeros acompañando esta inauguración, destaca que un investigador nunca nos abandona del todo porque su obra siempre queda”, afirmó Domene.

En nombre de la Comisión de la Biblioteca Goyena, el profesor Héctor “Chalo” Agnelli, también se refirió al legado de Alejandro Re. “Esta biblioteca tiene mucho que ver con él y quisimos cumplir con su deseo de que en Quilmes hubiera una apacheta. Éste fue el lugar que habíamos elegido en aquel momento y estamos cumpliendo con ese deseo”, indicó Agnelli.

Alejandro Daniel Re

El licenciado Alejandro Daniel Re nació en Quilmes el 29 de marzo de 1957. Fue un destacado investigador, activista y defensor de las culturas originarias.

Participó en innumerables congresos, disertaciones y actividades sobre pueblos indígenas, historia, arqueología, educación y patrimonio. Recibió importantes distinciones de organizaciones gubernamentales de todo el país y América latina.

Autor de "Los Acalianos, del Valle Calchaquí a Quilmes"; "La Pallamay" ; en el libro de Los Quilmeros; “Quilmes, 346 años y un Bicentenario" y “Los Quipus, secreto ancestral de América precolombina”, cuya presentación nacional e internacional se realizó en 2015 y el evento local está programado para el mes de mayo.

Este año se conmemora el Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional; el 350º aniversario del arribo de Quilmes y Acalianos a nuestra ciudad y el Centenario de la Declaración de “Ciudad” al pueblo de Quilmes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla