

Bullrich: "los argentinos se sienten más seguros"
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
A punta de cuchillo, protagonizaron un dramático asalto a una heladería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Sentimos que los argentinos se sienten más seguros porque hay un Presidente de la Nación que ha decidido poner el tema como uno de los temas de máxima preocupación", enfatizó la ministra de Seguridad
Bullrich: "los argentinos se sienten más seguros"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó hoy el presidente Mauricio Macri decidió que la inseguridad sea "uno de los temas de máxima preocupación" de su gestión y por eso, remarcó, "los argentinos se sienten más seguros", y destacó el "gran apoyo de la gente en esta difícil tarea".
"Sentimos que los argentinos se sienten más seguros porque hay un Presidente de la Nación que ha decidido poner el tema como uno de los temas de máxima preocupación", enfatizó Bullrich.
En declaraciones a radio Del Plata, indicó que el jefe de Estado les encomendó a los funcionarios de esa cartera "enfocarse" con "todas las fuerzas y con todos los recursos que se puedan en esta necesidad de que los argentinos se sientan seguros".
"La lucha contra el narcotráfico es una tarea inmensa porque es un fenómeno que genera mucho dinero, mucha extorsión, y mucha corrupción. Tenemos que lograr ganarle en la medida en que todas las agencias del Estado y la sociedad estemos juntos. Hay un gran apoyo de la gente en esta difícil tarea", señaló.
La ministra destacó que "la lucha contra el narcotráfico es más inteligencia que músculo", por lo que consideró que "tenemos que ser más inteligentes que aquellos que construyen organizaciones criminales para herir a nuestra sociedad".
Al ser consultada sobre si aumentó la cantidad de casos de secuestros, respondió: "Mes a mes, desde que estamos midiendo nuestra propia gestión, va bajando. Todavía no estamos contentos, queremos que haya una disminución total".
LE PUEDE INTERESAR
Stolbizer calificó de "error político" el veto a la Ley Antidespidos
LE PUEDE INTERESAR
Trabajadores judiciales reclaman subas de salario
En tanto, Bullrich detalló que "han bajado un 60 por ciento los vuelos llamados TAI" (Tránsito Aéreo Ilegal), e indicó que "en tres oportunidades" estos TAI que detectaron "salió un avión de la Fuerza Aérea a la interceptación".
"Nuestro objetivo es que la interceptación implique que la aeronave baje. En dos oportunidades los aviones se desviaron para el país de donde venían, y en una oportunidad el avión bajó. Si bien no había reportado su vuelo, no era un avión que tenía narcotráfico", explicó.
Por último, aclaró que el protocolo antipiquetes es "un protocolo de protección" ya que el Gobierno "no" está "en contra la protesta" sino de que "la protesta impida la vida cotidiana de otros argentinos".
"Esperamos entre todos, Gobierno nacional y provincial, poder bajar los niveles de conflictividad, y que todo manifestante entienda que se puede hacer ver de una manera en la que no necesariamente tiene que cortar una calle", sentenció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí