

Trabajadores judiciales reclaman subas de salario
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Tenso cierre de lista en el peronismo y gana terreno la estrategia de los intendentes candidatos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, disidente de la conducción de Julio Piumato, reclamó la equiparación salarial de todos los empleados del sector con la Justicia Federal
Trabajadores judiciales reclaman subas de salario
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, disidente de la conducción de Julio Piumato, reclamó la equiparación salarial de todos los empleados del sector con la Justicia Federal, integrada por una ley nacional de enganche y de porcentualidad y un Convenio Colectivo de Trabajo que los nuclee.
"Los judiciales necesitamos un Convenio Colectivo de Trabajo que nos dé una instancia paritaria de mejora de las condiciones laborales", explicó hoy a la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la ciudad de Buenos Aires (Sitraju-Caba), Vanesa Siley. Para la dirigente gremial, "esta conquista es fundamental para avanzar sobre un piso cierto y estable de derechos en la mejora de la relación de trabajo". "Los trabajadores somos actores fundamentales del Poder Judicial y no podemos someternos a decisiones unilaterales en lo que respecta a nuestra relación laboral," afirmó.
El encuentro de la Federación se realizó este fin de semana en Resistencia, la capital del Chaco, donde se congregaron, además de los referentes porteños y la provincia anfitriona, gremios Santa Fe y Tucumán. El objetivo del cónclave fue profundizar un programa gremial para los trabajadores, judiciales provinciales, nacionales y federales del país.
Además de Siley, participaron sus pares del Sindicato de Judiciales de Santa Fe Juan Nucci y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco y Graciela Aranda, todos integrantes de la conducción nacional de la Federación.
Durante el encuentro sus integrantes destacaron la urgente necesidad de la equiparación federal de los salarios y resaltaron ciertas conquistas que ya tienen algunos sindicatos como el Convenio Colectivo de Trabajo, ley de enganche y porcentualidad, reivindicaciones que los judiciales porteños ya han conseguido y que se busca que se replique en todo el país.
Asimismo hicieron hincapié en otros conflictos laborales tales como garantizar la estabilidad laboral a través del pase a planta permanente del personal interino y contratado y cuestiones de maltrato laboral, entre otros.
Una de las propuestas es que la equiparación salarial se logre a partir de aportes nacionales, siempre respetando un sistema de enganche federal y la porcentualidad en el escalafón.
LE PUEDE INTERESAR
La Iglesia llamó a resolver "problemas serios de la educación y la justicia"
LE PUEDE INTERESAR
Lavado: Stolbizer abogó por la unificación de las causas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí