
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía bonaerense contó que María Eugenia Vidal se reunirá con senadores nacionales para extender la discusión sobre el reparto de recursos nacionales. Hubo voces a favor en la Cámara de diputados de La Provincia
Continúa la discusión por el Fondo del Conurbano
El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, anticipó hoy que la semana próxima la gobernadora María Eugenia Vidal se reunirá con senadores nacionales por la provincia de Buenos Aires para avanzar en la discusión sobre el reparto de los recursos del Fondo del Conurbano. "En este momento estamos recorriendo el camino institucional para hacer el planteo donde corresponde. Ya lo hicimos en la Legislatura bonaerense; la semana pasada la gobernadora fue a la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, que es el que define sobre los fondos federales, y la semana que viene va a hacer lo mismo en el Senado”, dijo el ministro bonaerense.
En esa misma linea, sostuvo que “en el debate legislativo tiene que cristalizarse una nueva norma de distribución del Fondo del Conurbano” y planteó que “se llama Fondo del Conurbano y nada más que el 1% va a la provincia de Buenos Aires. Por lo menos, habría que cambiarle el nombre”. Lacunza afirmó que “el ideal es que la Provincia recupere lo que alguna vez tuvo, que era el 10% del impuesto a las Ganancias, que es de donde se alimenta el Fondo del Conurbano”, y reiteró que “a valor 2016, serían 47.000 millones de pesos por año que recuperaría la Provincia”.
Consultado sobre la posibilidad de que las demás provincias acepten ceder algo de sus partes para recomponer la situación de inequidad por la cual Buenos Aires aporta el 37% de la recaudación nacional y sólo recibe el 18%, apeló a “una cita histórica: ya hubo un acuerdo con las demás provincias en 1992 cuando se votó el primer Fondo del Conurbano”. “La economía política no es fácil, lógicamente, pero tampoco imposible. No hay peor gestión que la que no se hace”, analizó el ministro de Economía. “Los argumentos que estamos planteando son irrefutables", agregó el funcionario bonaerense, quien recordó que cuando Vidal planteó la iniciativa ante los legisladores bonaerenses de los distintos bloques así como cuando lo hizo con los gobernadores y los diputados nacionales por Buenos Aires, "nadie planteó un argumento racional en contra”.
Lacunza partirá esta tarde con Vidal rumbo a Nueva York, Estados Unidos, y según detalló a esta agencia el viaje será “en busca de créditos y también de inversiones”. "Tenemos una agenda muy amplia, que incluye encuentros con fondos de inversión y autoridades del BID y el Banco Mundial", señaló.
Apoyo en Diputados
En tanto, el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados bonaerense, Marcelo Daletto, y su par del Senado provincial, José Luis Pallares, también reafirmaron la necesidad de que esa provincia recupere recursos provenientes del Fondo del Conurbano.
LE PUEDE INTERESAR
La Suprema Corte Bonaerense convocó al Gobierno y a los gremios
LE PUEDE INTERESAR
Baradel cuestionó las declaraciones de Vidal
Daletto (Cambiemos) explicó que "Buenos Aires, antes de intentar recuperar los recursos que le corresponden en relación a lo que aporta, tiene que intentar recuperar lo que perdió con la Ley de Coparticipación de 1988, por la cual caímos de 28 a 21 puntos". "La manera más rápida es repetir la solución de 1992, es decir la restitución del Fondo del Conurbano. Esto que se perdió en 1988, se discutió en los años posteriores hasta que se encontró como solución la creación del Fondo del Conurbano en 1992, que se financiaba con el 10 por ciento de la recaudación del Impuesto a las Ganancias", detalló.
En este marco, el legislador entendió que "recuperar el Fondo del Conurbano es la mejor forma que tiene la Provincia de recobrar los puntos que perdió" y apuntó que "se proyecta que éste alcance este año 48 mil millones de pesos".
Consultado sobre las alternativas para que Buenos Aires recupere puntos en la distribución de los recursos coparticipados, consideró que "en una primera etapa es muy difícil recuperar puntos en la distribución de los recursos coparticipados porque la suma de los coeficientes de las 23 provincias da como resultado cien" y agregó que "por lo cual, agregarle a una provincia es quitarle a otra".
En esa línea, Pallares (Frente Renovador) dijo que "esos fondos le corresponden a la provincia de Buenos Aires, hace años que existe ese desajuste económico que perjudica a los bonaerenses" y consideró que la gobernadora "María Eugenia Vidal debe ponerse al frente del reclamo y recolectar voluntades con el propósito de realizar una firme solicitud a la Nación". "Lo ideal es que esto se logre por ley, con debate del Congreso. Será determinante el poder de negociación que desarrolle el oficialismo. Venimos de un polémico veto del Presidente Macri y sabemos que Cambiemos no cuenta con mayoría tanto en el Congreso de la Nación como en la Legislatura provincial", afirmó.
El senador provincial emarcó que "para lograr estos recursos tan necesarios deberán mostrar cintura política y consenso. Algo que les viene costando" y opinó que "existen varias posibilidades para recuperar esos puntos en la distribución de los recursos coparticipados: se apunta a que se elimine el injusto tope que existe en estos días y que el 100% sea coparticipable".
Pallares aseveró también que "de esa forma, Buenos Aires sería la provincia que más recibiría, dado que es la que más aporta" y añadió que "también existe la alternativa de eliminar el Fondo en sí mismo, que representa un 10% de los recaudado por el Impuesto a las Ganancias; de esa manera, esa cifra se suma directamente a la masa coparticipable total". "También hay que tener en cuenta un 20% que se destina a Anses, otra importante porción de dinero que podría tener como destino las provincias y en particular a los bonarenses" agregó y precisó que "además, hay un 2% de aportes al Tesoro Nacional y un 4% para las provincias (excluyendo a Buenos Aires) que también se podrían rediscutir".
El senador consideró "posible que se terminen recuperando por ley la totalidad del Fondo del Conurbano con el consenso de todos los sectores políticos, ya que, como toda injusticia, tarde o temprano tiene que terminar de alguna manera" y graficó que "el año pasado, en 2015, cada santafecino recibió $ 1234 y cada cordobés $ 1158 y a cada bonaerense, en cambio, le llegaron $40. Sólo Tierra del Fuego recibe menos que Buenos Aires".
"El punto más conflictivo es el dinero que deberían resignar otras provincias, pero en tanto y en cuanto se comprenda la injusticia en la que se encuentran los bonaerenses no habrá mayores detractores. Estamos ante una oportunidad histórica. Por lo tanto, de acudir a la vía judicial, tendría que ser como última chance. No sin antes, recorrer cada provincia y consensuar con cada gobernador", finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí