

Rafael García, dueño de una distribuidora local de productos congelados. Pasó de pagar 26.000 pesos de energía eléctrica a 62.000 y las ventas cayeron 30%
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las más afectadas son las que hacen un uso intensivo de la energía, como fundiciones, hornos de ladrillos, carpinterías o panaderías.
Rafael García, dueño de una distribuidora local de productos congelados. Pasó de pagar 26.000 pesos de energía eléctrica a 62.000 y las ventas cayeron 30%
Cuando recibió la boleta del gas, Alejandro Frangi, propietario de una panadería platense, dice que esperaba un aumento importante. Pero nunca imagino que la suba superaría el 600%. “Una suba así, en un servicio que es vital para mi rubro, termina afectando a toda la funcionalidad de la empresa. Sobre todo cuando se da en un contexto como éste, en que las ventas cayeron entre el 15 y el 20% en los últimos meses. Y esto no es un domicilio, donde el uso del gas, de una forma u otra, se puede racionalizar. Acá, si no prendo los hornos no trabajo. El problema es que una situación así termina incidiendo en el precio final de los productos en un momento en que la gente compra menos”.
Esta preocupación se extiende por estas horas en las pequeñas y medianas empresas de la Región, donde las facturas de los servicios con aumentos se reciben en un escenario caracterizado también por la retracción de las ventas y el aumento de los insumos.
La inquietud del sector tiene que ver, fundamentalmente, con dos elementos: el posible impacto que puede tener la situación dada en el precio final de los productos y también sobre el empleo, teniendo en cuenta que las pequeñas y medianas empresas generan el 80% del trabajo en la Región.
“Nosotros sabemos que las tarifas necesitaban un ajuste y lo entendemos. Pero creemos que debieron implementarse con un debate previo sobre cuál sería su impacto en los distintos sectores de la producción. Y entendemos, además, que los aumentos deberían estar acompañados por políticas para alentar el consumo. Si eso no sucede, la situación de las empresas, sobre todo las más chicas, se va a poner muy complicada”, le dijo a este diario Francisco Gliemmo, desde la Unión Industrial del Gran La Plata.
Desde el Gobierno nacional se informó en el curso de la última semana que se analizan distintas variantes para aliviar el peso de los incrementos tarifarios de gas y luz sobre las pequeñas y medianas empresas, con el objeto, sobre todo, de preservar los puestos laborales. Este tema será el eje de una reunión prevista para esta semana entre funcionarios nacionales y gobernadores (ver aparte).
La difícil coyuntura que atraviesan la Pymes en el país se refleja en el último informe de la Fundación Observatorio Pyme, correspondiente al primer trimestre de este año.
Focalizado en la situación de las firmas industriales, el estudio da cuenta de que en ese lapso éstas registraron una “sensible reducción de las ventas” y un “moderado descenso” en la cantidad de ocupados.
El informe destaca que estas tendencias fueron más marcadas en las empresas chicas (de 10 a 50 ocupados), donde la caída de las ventas alcanzó el 5,4% en el trimestre.
Según el trabajo, las contracciones más significativas se notaron en las empresas industriales del sector del vidrio, la cerámica y los minerales no metálicos (26,3%) (ver aparte).
En nuestra Región, y según los datos manejados por la Unión Industrial del Gran La Plata y la Mesa Institucional Regional, los sectores más afectados por las subas de las tarifas son precisamente los que hacen un uso más intensivo de la energía, entre ellos funciones, hornos de ladrillos, panaderías y carpinterías.
“En la Región no todos recibieron las tarifas actualizadas. En los que sí lo hicieron se nota la absoluta desproporción entre lo que se pagaba antes y lo que se paga ahora”, dice Mario Turkenich desde la Mesa Institucional Regional, quien consideró que se trata de “valores absolutamente fuera de las posibilidades de las pymes”.
Turkenich calificó la situación planteada como “alarmante” sobre todo porque se produce en un momento en que se nota una importante caída de las ventas y puso el acento en que “las pymes son generadoras del 80% de los empleos”. Al mismo tiempo pidió que se “retrotraigan las tarifas para las pymes y se inicie un debate consensuado que tenga en cuenta las posibilidades y necesidades del sector”.
Desde la Unión Industrial del Gran La Plata Francisco Gliemmo indicó que el sector está de acuerdo con la actualización de las tarifas y espera que eso se traduzca en servicios de mayor calidad, pero lamentó que “ahora se hable de planes de pago especiales para Pymes, pero sobre el hecho consumado”.
“Creo que debería haberse debatido el tema con las pymes antes de aplicar los aumentos. Porque llegan en momentos especialmente duros para algunas ramas de la industria. Por ejemplo, la fundición, que es un sector que hace un uso intensivo de la energía pero atraviesa una fuerte contracción de la actividad, porque trabaja con autopartistas y todo eso está parado por la situación de Brasil”, sostuvo.
Detrás de los números aparecen las historias, Como la de Rafael García, dueño de una distribuidora de productos congelados, cuya factura de luz saltó de los 28.000 a los 62.000 pesos: “Esperaba, 35.000 más o menos, no esto. Y no puedo apagar las heladeras, ni trasladar el costo a los precios, porque se vende cada vez menos. la única forma que tengo de achicar costos hoy es no contratar personal nuevo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí