
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las más afectadas son las que hacen un uso intensivo de la energía, como fundiciones, hornos de ladrillos, carpinterías o panaderías.
Rafael García, dueño de una distribuidora local de productos congelados. Pasó de pagar 26.000 pesos de energía eléctrica a 62.000 y las ventas cayeron 30%
Cuando recibió la boleta del gas, Alejandro Frangi, propietario de una panadería platense, dice que esperaba un aumento importante. Pero nunca imagino que la suba superaría el 600%. “Una suba así, en un servicio que es vital para mi rubro, termina afectando a toda la funcionalidad de la empresa. Sobre todo cuando se da en un contexto como éste, en que las ventas cayeron entre el 15 y el 20% en los últimos meses. Y esto no es un domicilio, donde el uso del gas, de una forma u otra, se puede racionalizar. Acá, si no prendo los hornos no trabajo. El problema es que una situación así termina incidiendo en el precio final de los productos en un momento en que la gente compra menos”.
Esta preocupación se extiende por estas horas en las pequeñas y medianas empresas de la Región, donde las facturas de los servicios con aumentos se reciben en un escenario caracterizado también por la retracción de las ventas y el aumento de los insumos.
La inquietud del sector tiene que ver, fundamentalmente, con dos elementos: el posible impacto que puede tener la situación dada en el precio final de los productos y también sobre el empleo, teniendo en cuenta que las pequeñas y medianas empresas generan el 80% del trabajo en la Región.
“Nosotros sabemos que las tarifas necesitaban un ajuste y lo entendemos. Pero creemos que debieron implementarse con un debate previo sobre cuál sería su impacto en los distintos sectores de la producción. Y entendemos, además, que los aumentos deberían estar acompañados por políticas para alentar el consumo. Si eso no sucede, la situación de las empresas, sobre todo las más chicas, se va a poner muy complicada”, le dijo a este diario Francisco Gliemmo, desde la Unión Industrial del Gran La Plata.
Desde el Gobierno nacional se informó en el curso de la última semana que se analizan distintas variantes para aliviar el peso de los incrementos tarifarios de gas y luz sobre las pequeñas y medianas empresas, con el objeto, sobre todo, de preservar los puestos laborales. Este tema será el eje de una reunión prevista para esta semana entre funcionarios nacionales y gobernadores (ver aparte).
La difícil coyuntura que atraviesan la Pymes en el país se refleja en el último informe de la Fundación Observatorio Pyme, correspondiente al primer trimestre de este año.
Focalizado en la situación de las firmas industriales, el estudio da cuenta de que en ese lapso éstas registraron una “sensible reducción de las ventas” y un “moderado descenso” en la cantidad de ocupados.
El informe destaca que estas tendencias fueron más marcadas en las empresas chicas (de 10 a 50 ocupados), donde la caída de las ventas alcanzó el 5,4% en el trimestre.
Según el trabajo, las contracciones más significativas se notaron en las empresas industriales del sector del vidrio, la cerámica y los minerales no metálicos (26,3%) (ver aparte).
En nuestra Región, y según los datos manejados por la Unión Industrial del Gran La Plata y la Mesa Institucional Regional, los sectores más afectados por las subas de las tarifas son precisamente los que hacen un uso más intensivo de la energía, entre ellos funciones, hornos de ladrillos, panaderías y carpinterías.
“En la Región no todos recibieron las tarifas actualizadas. En los que sí lo hicieron se nota la absoluta desproporción entre lo que se pagaba antes y lo que se paga ahora”, dice Mario Turkenich desde la Mesa Institucional Regional, quien consideró que se trata de “valores absolutamente fuera de las posibilidades de las pymes”.
Turkenich calificó la situación planteada como “alarmante” sobre todo porque se produce en un momento en que se nota una importante caída de las ventas y puso el acento en que “las pymes son generadoras del 80% de los empleos”. Al mismo tiempo pidió que se “retrotraigan las tarifas para las pymes y se inicie un debate consensuado que tenga en cuenta las posibilidades y necesidades del sector”.
Desde la Unión Industrial del Gran La Plata Francisco Gliemmo indicó que el sector está de acuerdo con la actualización de las tarifas y espera que eso se traduzca en servicios de mayor calidad, pero lamentó que “ahora se hable de planes de pago especiales para Pymes, pero sobre el hecho consumado”.
“Creo que debería haberse debatido el tema con las pymes antes de aplicar los aumentos. Porque llegan en momentos especialmente duros para algunas ramas de la industria. Por ejemplo, la fundición, que es un sector que hace un uso intensivo de la energía pero atraviesa una fuerte contracción de la actividad, porque trabaja con autopartistas y todo eso está parado por la situación de Brasil”, sostuvo.
Detrás de los números aparecen las historias, Como la de Rafael García, dueño de una distribuidora de productos congelados, cuya factura de luz saltó de los 28.000 a los 62.000 pesos: “Esperaba, 35.000 más o menos, no esto. Y no puedo apagar las heladeras, ni trasladar el costo a los precios, porque se vende cada vez menos. la única forma que tengo de achicar costos hoy es no contratar personal nuevo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí