
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para la Gobernadora, se debe recuperar “cuanto antes” esos recursos
Vidal ya pide al Congreso que devuelva fondos a la Provincia
Con el aval del presidente Mauricio Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal ya puso en marcha una avanzada para recuperar recursos perdidos en el esquema de reparto de la Coparticipación Federal. Concretamente, la movida apunta a eliminar las restricciones en el denominado Fondo del Conurbano bonaerense, por el que hoy Buenos Aires recibe sólo 650 millones de una masa coparticipable cercana a los 48 mil millones de pesos en virtud del tope que fijó la ley sancionada en 1992 y que quedó desactualizado.
Vidal formuló ayer declaraciones en las que se refirió por primera vez a la decisión de su administración de avanzar con ese planteo, un histórico reclamo de los gobiernos bonaerenses. “La Provincia tiene que recuperar cuanto antes los fondos que perdió. Mi obligación es defender esos fondos y hacer todo lo posible por recuperarlos”, dijo.
Vidal agregó que la recomposición del Fondo del Conurbano “es una discusión que tiene que dar el Congreso” y que su responsabilidad ante el Parlamento “será pedir que se revisen esas leyes y generen un reparto equitativo y justo para los vecinos de la Provincia”.
“Estoy dispuesta a dialogar con los diputados de todas las fuerzas políticas, entre quienes hay muchas coincidencias. El debate debe darse cuanto antes para que la provincia reciba lo que corresponda”, insistió la mandataria provincial.
En ese marco, Vidal indicó que Buenos Aires “es discriminada” en el reparto de fondos ya que “de cada 100 pesos que Argentina recauda, 37 los aporta la Provincia pero recibe solo 18”, y “esa diferencia se traduce en menos hospitales, menos seguridad, menos capacidad para hacer obras”.
“Recibí una provincia quebrada en la que viven la mayor cantidad de pobres del país. No es justo que la provincia aporte el doble de lo que recibe del gobierno nacional”, concluyó.
La principal alternativa en estudio es avanzar en el Congreso con una modificaciones de la ley N°24.073, que establece cómo se reparte la recaudación del impuesto a las Ganancias. Pero cerca de Macri y Vidal algunos entienden que es un objetivo difícil, ya que requiere el acuerdo de otras provincias que deberían ceder fondos.
En ese marco, no se descarta que la cuestión se resuelva a través de un decreto presidencial que cambie el esquema de reparto de esos fondos.
Pero hay otras alternativas en estudio, trascendió. Una es eliminar el Fondo del Conurbano en sí mismo y que ese 10% de Ganancias vuelva a integrar la masa coparticipable. De esa forma, Buenos Aires recibiría unos 5 mil millones de pesos extra.
Otras posturas sugieren en cambio “congelar” el fondo del Conurbano en los $37 mil millones que recaudó en 2015 y entregar a Buenos Aires el excedente que se genere a partir de 2016.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí