
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Prevén que se formarán 30 ciclones en el Atlántico y Pacífico en 2016
Los meteorólogos mexicanos prevén la formación de 30 ciclones en los océanos Atlántico y Pacífico en la temporada de este año, de los cuales de cuatro a seis podrían impactar de forma directa en el país.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, dijo hoy que en el Pacífico esperan la formación de "17 fenómenos, tres por arria del promedio", en la temporada que comienza oficialmente el próximo 15 de mayo.
"Ocho tormentas tropicales, cinco huracanes fuertes, categoría 1 y 2, y cuatro huracanes intensos, categoría 3 o mayor", precisó.
En el Océano Atlántico, donde la temporada arrancará el 1 de junio, se pronostica "la formación de 13 ciclones, dos por arriba de lo normal", de los cuales siete serán tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes y dos intensos, añadió.
En una ceremonia encabezada por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en Campeche, capital del estado del mismo nombre, Ramírez recordó que la temporada de ciclones de 2015 dejó "fenómenos inéditos" y cuatro de ellos impactaron en territorio nacional.
Se registraron condiciones particulares asociadas al aumento de la temperatura en el Océano Pacífico y relacionadas con el fenómeno de El Niño, detalló.
LE PUEDE INTERESAR
Canadá: incendio forestal obliga a evacuar 90 mil personas
LE PUEDE INTERESAR
Francisco: "la salud no es un bien de consumo sino un derecho universal"
Este año, dijo, El Niño ha comenzado a debilitarse y se espera que la temperatura en la cuenca del Pacífico regrese "a condiciones normales" en los próximos tres meses.
Su influencia se sintió en febrero y marzo, los meses más cálidos de la historia a nivel global, apuntó el titular de la Conagua, de la que depende el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Destacó que los pronósticos indican una transición a La Niña en aproximadamente cinco meses, fenómeno que se caracteriza por el descenso de temperaturas en el Pacífico, "por lo cual se modificarán los patrones de lluvia" en el país.
En el acto celebrado para conmemorar el trigésimo aniversario del Sistema Nacional de Protección Civil, Peña Nieto recordó el terremoto registrado el 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, que causó 20.000 muertos, según cifras oficiales, y 45.000, de acuerdo con organizaciones civiles.
Ese sismo detonó la creación del sistema de protección, dijo el gobernante, quien destacó la importancia de que la sociedad y el Gobierno de México tengan plena y amplia conciencia de la fuerza que a veces tiene la naturaleza.
"Tenemos (que) prepararnos y atender debidamente las alertas tempranas que se emiten para evitar daños mayores y, sobre todo, evitar la pérdida de vidas humanas", aseveró.
Este sistema que hoy brinda mayor tranquilidad nunca debe traducirse en un "exceso de confianza o de complacencia", afirmó Peña Nieto al aludir a las declaraciones de Robert Glasser, representante especial de la ONU para la reducción de riesgos de desastres, quien hoy reconoció que México "está mejor preparado y ha avanzado hacia una cultura preventiva más que reactiva".
El presidente pidió a la sociedad "no bajar la guardia, ni relajarse", sino tener cada día mayor conciencia en materia de Protección Civil, tras recordar que el calentamiento global incrementa la "frecuencia e intensidad" de los fenómenos naturales.
Peña Nieto explicó que durante su mandato (2012-2018) se han destinado más recursos al Fondo para la Prevención de Desastres Naturales y se ha agilizado la ejecución del Fondo de Desastres Naturales.
"Ambos fondos tienen aprobados un presupuesto de más de 8.000 millones de pesos (unos 448,8 millones de dólares), inversión que demuestra la importancia que se otorga a esta asignatura de la Protección Civil", finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí