

La Provincia prepara apelación del fallo que frena aumentos de luz
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuentes oficiales señalaron que ya se trabaja en el recurso para solicitar al tribunal superior que revise la decisión tomada por la Justicia en lo Contencioso Administrativo
La Provincia prepara apelación del fallo que frena aumentos de luz
El gobierno provincial ya prepara la apelación al fallo que frenó el aumento de tarifas de energía eléctrica en la provincia de Buenos Aires.
Así lo adelantaron fuentes oficiales, quienes señalaron que ya se trabaja en el recurso para solicitar al tribunal superior que revise la decisión tomada por el titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 de La Plata, Luis Federico Arias, quien hizo lugar a la medida cautelar presentada por el colectivo Acción en la Subalternidad, contra una resolución del gobierno de María Eugenia Vidal, que aumentó las tarifas eléctricas entre un 100 y un 215%.
La resolución de Arias, adoptada “en virtud de no haberse celebrado la correspondiente audiencia pública” con anterioridad a la aprobación del nuevo cuadro tarifario, podría ser el inicio de un prolongado e intrincado proceso judicial.
El propio Arias, se sabe, interviene en un litigio de similares características que comenzó en 2012 cuando suspendió un tarifazo de Absa al hace lugar a una medida cautelar. En ese litigio, según dispuso el año pasado la Suprema Corte bonaerense, la empresa estatal deberá restituir a los usuarios damnificados el tarifazo aplicado una vez concluido el proceso para dirimir la forma de restitución del dinero con la intervención de todas las partes involucradas en la controversia judicial.
En tanto, el juez Arias, advirtió hoy que su medida fue dictada por el "plazo de dos años". El magistrado, además, confirmó que su determinación respondió a la "ausencia de audiencia pública"antes de la aplicación del incremento. "Hemos establecido un plazo de dos años de esta medida, porque es lo que suponemos que es lo que va a durar el juicio hasta que se dicte sentencia", alertó.
LE PUEDE INTERESAR
Concientizan sobre el uso del cinturón de seguridad antes de aplicar multas
El juez confirmó hoy que su sentencia fue emitida contra "el cuadro tarifario aprobado por la Provincia de Buenos Aires, a través de la resolución 22 del ministerio de Infraestructura, que abarca a las empresas EDELAP, EDES, EDEA y EDEN, excluyendo a las distribuidoras EDENOR y EDESUR, que son federales".
Consultado sobre el motivo de su fallo, ratificó que respondió a "la ausencia de audiencia pública antes del aumento del cuadro tarifario". "La audiencia pública es un requisito indispensable para cumplir el derecho de información veraz que tiene el usuario. Es una cuestión de un requisito formal, no estamos analizando la razonabilidad de la tarifa", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí