

Los requisitos que se deberán cumplir para no pagar Ganancias del medio aguinaldo
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los requisitos que se deberán cumplir para no pagar Ganancias del medio aguinaldo
El próximo miércoles en Diputados se tratará el paquete ómnibus que, entre varias medidas, propone eximir del Impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo (SAC) que se paga en junio. Según la letra del proyecto, el beneficio incluiría a todos los empleados y jubilados que no pagan Bienes Personales y los que tienen bienes gravados que no superan $ 800.000.
Además de estas dos categorías, la iniciativa fija una serie de requisitos para percibir este beneficio. Se detalla que quedarán eximidos de pagar el impuesto a las ganancias quienes no hayan ingresado al blanqueo de capitales, los que se encuentren al día en sus impuestos y los que no hayan presentado planes de pago aprobados por la AFIP, durante dos años anteriores (2014 y 2015).
Esta quita sólo se pondrá en marcha en el caso de que la ley, que incluye un paquete de medidas entre las que se destacan el programa de reparación histórica y el blanqueo de capitales, se aprueba. Como es probable que la ley y su reglamentación salgan sobre la fecha, los agentes de retención tendrán que descontar el impuesto a todos los que superen las deducciones personales.
Por ello en ambos casos, tanto si aprueba o no la norma, el descuento en sueldos, jubilaciones y pensiones se hará. La diferencia radica en que en el caso de que la ley se apruebe el beneficio se podrá ver cuando la AFIP haga las devoluciones correspondientes, es decir, cuando salga la ley, se debería realizar la devolución del importe retenido a los que califiquen dentro de la medida que apruebe el Congreso.
La Resolución General 2437, de la AFIP, que reglamenta el Régimen de retención de la cuarta categoría establece que obligatoriamente el agente de retención que paga el sueldo o la jubilación (la empresa o la ANSeS) tiene que prorratear en siete meses el importe del aguinaldo para realizar el cálculo de la retención de Ganancias. A pesar de que se abone en junio, no tiene que hacerse toda la deducción junta, sino prorratearse en 7 cuotas, hasta diciembre de 2016. Así, el empleado obtiene un beneficio financiero, porque el tributo se desparrama en los meses que restan hasta fin de año y no afecta íntegramente a este mes.
Según dio a conocer un experto en tributación, el aguinaldo se calcula aplicando el 50% del mejor sueldo devengado en el semestre, sin considerar los rubros no remunerativos. En este sentido, para un sueldo bruto mensual de $ 30.000, el SAC es de $ 15.000, menos los aportes de 17% ($ 7.650), el total de haberes netos es de $ 37.350 (sin Ganancias).
LE PUEDE INTERESAR
Camioneros acató conciliación y reanuda servicio de carga de combustibles
LE PUEDE INTERESAR
Un paro afectó vuelos en todos los aeropuertos del país
Según la forma de retención que haga la empresa un empleado pagará el siguiente monto de ganancias:
1. Si se hace el prorrateo de los 7 meses:
Impuesto para un trabajador soltero o un jubilado: $ 1.255,70
Impuesto para uno casado: $ 444,30
Impuesto para uno casado con 2 hijos: $ 0
2.Impuesto a las Ganancias considerando todo el SAC en junio
Impuesto para un trabajador soltero o un jubilado: $ 4.788,70
Impuesto para uno casado: $ 3.628,51
Impuesto para uno casado con dos hijos: $ 2.468,32
3.Impuesto a las Ganancias sin tomar el SAC:
Impuesto para un trabajador soltero o un jubilado: $ 797,64
Impuesto para uno casado: $ 116.73
Impuesto para uno casado con dos hijos: $ 0
Qué dice el dictamen del Congreso
El artículo 60 del proyecto votado ayer indica que "los contribuyentes que hayan cumplido con sus obligaciones tributarias correspondientes a los dos (2) períodos fiscales inmediatos anteriores al período fiscal 2016, y que cumplan con los requisitos del artículo 63, gozarán de la exención del Impuesto sobre los Bienes Personales por los períodos fiscales 2016, 2017 y 2018, inclusive. Se incluye dentro de este beneficio a los responsables sustitutos previstos en el artículo sin número agregado a continuación del artículo 25 y el artículo 26 del Título VI de la Ley de Impuesto sobre los Bienes Personales N° 23.966, (t.o. 1997) y sus modificaciones". Luego expresa que "los anticipos del Impuesto sobre los Bienes Personales, período fiscal 2016, que se hayan abonado hasta la fecha de acogimiento al beneficio, podrán ser devueltos o compensados conforme lo establezca la reglamentación".
Finalmente explica que "los contribuyentes que hayan cumplido con sus obligaciones tributarias correspondientes a los dos (2) periodos fiscales inmediatos anteriores al periodo fiscal 2016, que cumplan con los requisitos del artículo 63 y, que no hayan sido alcanzados por el beneficio dispuesto en el primer y segundo párrafo del presente artículo, quedarán exentos del impuesto a las ganancias aplicables a la primera cuota del sueldo anual complementario correspondiente al periodo fiscal 2016".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí