Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un paro afectó vuelos en todos los aeropuertos del país

La medida de fuerza fue llevada adelante desde esta mañana por los controladores aéreos. Provocó cancelaciones y demoras en unos treinta aeropuertos del país. Desde el mediodía la situación se comenzó a normalizar

Un paro afectó vuelos en todos los aeropuertos del país

Se registran demoras en los vuelos por una medida de fuerza

10 de Junio de 2016 | 17:52

La situación, tanto en el Aeroparque Jorge Newbery como en Ezeiza, tendía este mediodía a normalizarse debido a que los cambios de turno ubicaban en sus puestos a controladores de vuelo que no se encuentran afectados por la medida de fuerza dispuesta por los trabajadores nucleados en ATE.

Según informaron fuentes aeroportuarias, solamente tres servicios fueron cancelados en Aeroparque mientras que en Ezeiza el número de cancelaciones se elevó a doce, debido a que los controladores que realizaban la medida de fuerza no recibían los planes de vuelo de las respectivas compañías.

Los mayores problemas se presentaron con los vuelos con destino a Salta, Jujuy, Resistencia, Posadas y El Calafate, donde el paro de los controladores fue total y, si bien los vuelos podían arribar a esas estaciones aéreas, posteriormente no podían despegar, por lo que, en algunos casos, se resolvió cancelar el servicio y en otros reprogramarlos para cuando la estación aérea estuviese operable.

En el caso de Salta, la medida se extendía hasta las 14:30hs., mientras que en Resistencia el cambio de turno posibilitaría las operaciones de la tarde, consignaron los informantes.

Las complicaciones en los vuelos se iniciaron esta mañana a partir de las 6:50hs., cuando comenzó el paro de 48 horas dispuesto por los controladores aéreos enrolados en ATE que reclaman por la incorporación de los trabajadores a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), el organismo creado por el Estado Nacional para gestionar el tráfico aéreo con el fin de que los vuelos sean más eficientes y operen bajo los estándares de seguridad internacionales.

"Estamos en huelga a nivel nacional, nos están llevando a tomar una decisión de vida sin tener ni voz ni voto ya que nos quieren pasar a una empresa privada, perdiendo todos los beneficios que tenemos”, le dijo esta mañana uno de los delegados gremiales, Martín Taborda.

El conflicto de los controladores aéreos es de larga data: los cambios de los controladores aéreos del ámbito militar al civil (durante la presidencia de Néstor Kirchner) y luego de regreso al ámbito militar (durante el mandato de Cristina Kirchner) generó diferencias salariales y en las condiciones de trabajo.
Además, fue precisamente para zanjar esta situación que el año pasado se creó EANA bajo las órbitas de los Ministerios de Transporte y Defensa de la Nación.

Fuentes de la empresa estatal recientemente formada sostuvieron que el nuevo organismo surgió de la necesidad de "un reordenamiento del sector transporte aéreo" y aclararon que "EANA es una compañía estatal descentralizada, del ministerio de Transporte de la Nación".

En declaraciones a la prensa, el titular del organismo, Agustín Rodríguez Grellet, sostuvo que "recientemente hemos iniciado una transformación del sector; firmamos el convenio colectivo de trabajo con una entidad gremial histórica del sector, lo que motivó el reclamo de ATE, que lo hayamos hecho con otra entidad gremial. El convenio reconoce a los trabajadores sus reclamos históricos, les genera un plan de capacitación por primera vez en la historia, derechos y garantías”.

No obstante, según el gremio, la huelga de los trabajadores llega en respuesta a que el Gobierno "de forma ilegal quiere imponer de la mano de un sindicato patronal un convenio de empresa para los servicios de navegación aérea, generando las condiciones previas para una inminente privatización".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla