Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sanders no se baja, pero espera trabajar con Clinton para derrotar a Trump

Sanders no se baja, pero espera trabajar con Clinton para derrotar a Trump

El senador demócrata Bernie Sanders

10 de Junio de 2016 | 02:56

El aspirante demócrata a la Casa Blanca Bernie Sanders afirmó ayer que espera reunirse próximamente con la candidata oficiosa de su partido, Hillary Clinton, para ver cómo pueden trabajar juntos para derrotar al magnate y virtual candidato republicano, Donald Trump, en las elecciones generales pautadas para el 8 de noviembre.

Tras reunirse con el presidente de EE UU, Barack Obama, en la Casa Blanca, el senador por Vermont rehusó, no obstante, ofrecer su respaldo a Clinton o abandonar su campaña, y aseguró que “competirá” en las primarias que celebrará Washington DC el próximo martes, las últimas del proceso electoral demócrata.

“Voy hacer todo lo que esté en mi poder para asegurarme de que Donald Trump no se convierta en presidente de EE UU”, enfatizó Sanders ante los periodistas al término de su encuentro con Obama, aunque no admitió preguntas. A juicio de Sanders, Trump “sería claramente un desastre” al frente de la Casa Blanca.

TRUMP, EL OBJETIVO A VENCER

El senador comentó, además, que le parece “increíble” que los republicanos hayan elegido como su candidato presidencial a una persona que “ha hecho de la intolerancia y la discriminación” unos de los ejes de su campaña, y que “insulta a mexicanos, hispanos, musulmanes, afroamericanos y a las mujeres”.

Aunque Sanders reiteró que competirá en las primarias de Washington DC para demostrar, según dijo, que está “fuertemente a favor” de que la capital se convierta en el estado número 51 del país, ya no habló de seguir en campaña hasta la convención demócrata de julio en Filadelfia.

Sanders también agradeció la imparcialidad mostrada tanto por Obama como por el vicepresidente de EE UU, Joseph Biden, durante toda la contienda electoral primaria.

Cabe señalar que hasta el momento, Hillary tiene un total de 2.780 delegados (incluidos 577 superdelegados, que son funcionarios y líderes del Partido que asisten a la Convención y pueden votar al candidato que deseen). Sanders, en tanto, consiguió 1.876 (contando superdelegados). Para obtener la nominación oficial demócrata, se necesitan 2.383 delegados, cifra que Hillary alcanzó el lunes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla