Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Compras oficiales para evitar la baja del dólar

16 de Junio de 2016 | 02:52

La banca oficial volvió a salir ayer a poner un freno a la caída del dólar en el mercado mayorista, que cerró en 13,745 pesos, en una rueda en que la demanda privada no logró absorber el volumen de divisas ingresado desde los sectores agroexportador y financiero.

“Como de parte de la demanda había pocos compradores, tuvo el Banco Central que enviar a comprar a todos los bancos oficiales -se calcula que unos 200 millones de dólares- para poder equilibrar el Mercado Único y Libre de Cambios”, estimó Fernando Izzo, de ABC Mercado de cambios.

Las compras de ayer por parte de la banca pública se sumaron a los 140 millones adquiridos el martes. “El importante ingreso de divisas encontró sólo en la respuesta oficial un dique de contención que evitó una caída importante de su cotización, logrando sostener al tipo de cambio con mínima pérdida respecto del día anterior”, mencionó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambios.

El dólar mayorista cedió medio centavo, un 0,04 por ciento a 13,745 pesos, en una rueda en que se negociaron 573 millones de dólares en el mercado de contado (spot), mientras en los futuros se transaron 309 millones.

REACCION POR BAJA DE TASAS

Los esfuerzos de la banca pública para evitar una mayor caída del dólar ocurrieron un día después de que el Banco Central decidió un nuevo recorte de las tasas de interés que paga por las Letras (Lebacs) en pesos (-100 puntos básicos a 32,25 por ciento anual en letras a 35 días). La licitación del martes tuvo efecto monetario expansivo en 18.684 millones de pesos, parcialmente compensado por una absorción por operaciones en el mercado secundario durante la última semana.

A la oferta de exportadores y el sector financiero se sumó la banca privada, que desarmó posiciones dolarizadas para hacerse de pesos con los cuales suscribir las Lebacs licitadas ayer. “La debilidad de la moneda norteamericana en la plaza doméstica tiene en el corto plazo escasas chances de ser neutralizada y por lo tanto, el escenario que se anticipa hasta fines de junio presenta condiciones similares a la actual con un valor del dólar muy alejado de los máximos alcanzados desde el levantamiento del cepo cambiario”, completó Quintana. En el mercado paralelo, el dólar subió a 14,45 pesos, una brecha de 2,85 por ciento contra el que se ofreció a 14,05 pesos en las pizarras porteñas.

A todo esto, las reservas subieron a 32.170 millones de dólares, porque además del depósito de la provincia de Buenos Aires, por la emisión de bonos en el exterior por 1.000 millones de dólares, hizo crecer las reservas internacionales en 952 millones.

 

Bolsa en alza
Los papeles financieros y petroleros animaron hoy el índice Merval en la Bolsa porteña, donde el panel líder sumó 0,59 por ciento, mientras los bonos soberanos operaron en alza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla