
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo podrán cumplir dos periodos seguidos. También regirá para concejales y legisladores
El proyecto fue impulsado por el massismo y Cambiemos y ahora será girado al Senado
Al cabo de un extenso debate que incluyó algunos cruces entre los distintos bloques, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó ayer el proyecto de ley que pone fin a las reelecciones indefinidas de intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares. La norma, impulsada por el Frente Renovador con el respaldo de Cambiemos, será girada ahora al Senado para su sanción.
De acuerdo con la iniciativa, que lleva la firma de los massistas Rubén Eslaiman, Ramiro Gutiérrez y Lisandro Bonelli, y del radical Alejandro Armendáriz, los jefes comunales, los diputados y senadores, los concejales y los consejeros escolares sólo podrán cumplir dos períodos consecutivos. Luego de una reelección, no podrán ser elegidos en el mismo cargo si no es con un intervalo de un período.
Además, prevé que los mandatos actuales de los intendentes, concejales y legisladores serán computados como primer período, por lo que, de ser convertido este proyecto en ley, podrán proponerse sólo por un nuevo mandato consecutivo.
Como se anticipaba, la votación en Diputados fue dividida, aunque el proyecto se aprobó por amplia mayoría. El massismo y el oficialismo contaron con el respaldo de las bancadas del FAP, del PJ y del Peronismo para la Victoria.
El Frente para la Victoria, en tanto, se abstuvo en la votación, con el argumento de que la propuesta “no está en la agenda de la gente”. Sólo el monobloque del Frente de Izquierda se opuso.
El límite a las reelecciones indefinidas fue impulsado por el propio Sergio Massa, quien acordó con la gobernadora María Eugenia Vidal el acompañamiento del oficialismo para que logre avanzar en la Legislatura.
Durante el debate, desde el Frente Renovador, Cambiemos y el FAP se planteó la necesidad de abrir un debate en torno a otras propuestas relacionadas la reforma política en la Provincia, como la implementación del voto electrónico, la boleta única, el financiamiento de los partidos políticos y el sistema de reparto de bancas.
El diputado oficialista Manuel Mosca anunció durante el debate que el Ejecutivo convocará en agosto a la oposición para debatir estas iniciativas. “Vamos a ir por todo en materia de reforma política”, afirmó.
En tanto, y en el marco de la pulseada que se generó entre el massismo y el oficialismo por la “paternidad” de la norma, el diputado de Cambiemos Guillermo Castello recordó que “la propuesta fue enarbolada por la gobernadora Vidal durante la campaña”.
Desde el massismo, que bajó al recinto con carteles con la leyenda “no a las reelecciones indefinidas”, calificaron la aprobación de la norma como “un primer paso hacia la transformación política en la Provincia”. “Hoy empezamos a saldar una deuda de la política para con la democracia. Vamos a terminar con una de las cuestiones más rancias de la vieja política, que es la idea eternizarse en el poder”, dijo el diputado Lisandro Bonelli.
En tanto, los diferentes bloques del peronismo no lograron unificar posturas. La bancada del FpV-PJ y la del Peronismo para la Victoria le dieron apoyo aunque no ahorraron cuestionamientos. Los kirchneristas del FpV, en tanto, se abstuvieron de votar. “Ante los despedidos, la gripe A, el aumento de las tarifas, de los precios cabe preguntarnos ¿esta es una emergencia? Para nosotros no”, disparó Juan José Mussi.
“Hicimos una encuesta y sólo al 6 por ciento de los ciudadanos del Conurbano le interesa este tema. No estamos en contra de la propuesta. Queremos participar de una reforma política en serio. Pero creemos que este debate debe postergarse para cuando pasen los dolores de los argentinos”, remarcó.
José Ottavis, por su parte, cuestionó a los diputados massistas por referirse al “nunca más de las reelecciones” y opinó que “yo entiendo que hay que buscar el título, pero ‘nunca más’ a Videla o a Hitler. Esto es sobreactuación” y contó que Máximo Kirchner “sugirió que hiciéramos una reforma más amplia para que tampoco puedan ser reelegidos los presidentes de los clubes o los secretarios de línea”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí