
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es difícil agregar algo que no haya sido dicho. El episodio del botín en el convento, ha inspirado a las mejores plumas del periodismo. No es para menos. Tiene todos los ingredientes de una historia de alto impacto. Nadie podría haber imaginado un hecho tan burdo, tan nítido, tan representativo de la audacia, la desesperación y el desparpajo que suelen combinarse en las tramas de corrupción.
Parece la trama de una película demasiado obvia: tiene monjas, monasterio, fajos y fajos de dólares, joyas, un testigo inesperado, política y, como si fuera poco, una abogada que buscó fama posando semidesnuda. Ninguna comedia de este género podía prescindir de cierta cuota de erotismo.
La de López es, por supuesto, mucho más que la historia de la semana. Es la historia de una década.
El caso es tan impactante y tan enorme, que admite distintas miradas y planos de análisis. Del impacto político se ocupan los analistas dominicales de EL DIA. El columnista económico Martín Tetaz hace una evaluación de costos, más allá de los nueve millones. Quizá valga la pena mirar el episodio también desde una perspectiva más humana y, si se quiere, más pequeña. López confirma, de un modo hasta patético, que los millones mal habidos pueden convertirse en una carga demasiado pesada y no, como alguno podría suponer, en un pasaporte a la buena vida o una garantía de la “vaca atada”. Este hombre -del que hasta se dice que para aliviar sus ansiedades ha recurrido a la cocaína- estaba preso antes de estarlo. Era prisionero de esa fortuna que no podía declarar y ni siquiera esconder.
Durante doce años, López manejó con aparente discrecionalidad una caja gigantesca. Logró que su rostro y su apellido pasaran casi inadvertidos. De su enorme poder e influencia, sólo tenían noticias -y pruebas concretas- los muy avisados: empresarios, periodistas, dirigentes políticos. Pero ni sus vecinos de Tigre no le conocían mucho la cara.
Pasará mucho tiempo, sin embargo, para que la Argentina deje de hablar de López y olvide ese rostro atribulado debajo de un casco antibalas.
Como no podía ser de otra manera, el caso de López y los millones del convento taparon cualquier otra noticia. Conviene recordar que en medio de este fárrago Diputados votó el blanqueo de capitales y el pago de la deuda a millones de jubilados nacionales. Fue inevitable preguntarse a cuántos jubilados ya se les podría haber pagado lo que les correspondía con esos millones que López quería donarles a las monjas.
El Senado -mientras tanto- votó a los nuevos jueces de la Corte. Y en la Provincia, se aprobó el límite a las reelecciones de intendentes. Todo parece “menor” frente al escándalo a la obscenidad de Lopecito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí