Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nuevas experiencias en los cines argentinos

20 de Junio de 2016 | 01:04

3D y salas digitales

 

La primera “revolución” del cine ya está completa: en buena parte del país las salas se acoplaron rápidamente al 3D y cada vez más cines, incluidos los de La Plata, digitalizan sus salas. Este último proceso, que apunta a mejorar la calidad de imagen y sonido además de a no depender de copias físicas y su circulación, tiene sus detractores en el mundo del cine, que prefieren la “fisicalidad” del celuloide frente a lo que observan como “artificial” de las copias digitales (el color, la profundidad). Una batalla entre apocalípticos e integrados.

IMAX

 

Se trata de un sistema de captación de imágenes que permite proyectar filmes de mayor tamaño y de mejor resolución aunque, claro, para hacerlo requieren de una tecnología especial que ha dado lugar en el mundo a la cadena de cines IMAX. Las cintas pueden filmarse en formato IMAX o “mejorarse” en la edición para ser proyectadas en sus salas: en Argentina, sin embargo, solo pueden verse en capital federal, única ciudad que cuenta con cines de la cadena.

 

 

4K

 

El advenimiento del cine digital ha generado que las resoluciones, antes estáticas (atadas a los milímetros de las copias) aumenten intentando generar una mayor fidelidad de imagen. El 4K cuatriplica la resolución del cine digital regular (1.080 píxeles o 2K) hasta llegar a los 4.096 píxeles. Numerosas salas cuentan con esta tecnología en Argentina, sobre todo las grandes cadenas de cines porteños, aunque son pocos los tanques que llegan con esta resolución al país.

 

 

4D

La nueva moda: si la intención es generar una experiencia cada vez más inmersiva en las salas de cines, el 4D sube la apuesta y, como en un paseo de Disneylandia, suman a la proyección 3D movimiento, olores, rocío, viento... Antes del estreno, dos expertos en efectos 4D viajan a la sala para trabajar en los agregados 4D y trabajan dos semanas en una sala de alta seguridad para evitar la piratería. El primer cine 4D argentino abrió sus puertas en marzo en Pilar, con “Kung Fu Panda 3” y, avisan desde la sala, el formato es particularmente útil para los grandes estrenos de películas de terror...

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla