
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varios funcionarios nombraron a sus hijos. El presidente, a su esposa y a una amiga de la familia
Eduardo Grinberg (izq.). Héctor Giecco (der.)
La disputa que se libra en el seno del Tribunal de Cuentas bonaerense tomó ayer la forma de “carpetazos”, con denuncias de nombramientos de numerosos parientes de altos funcionarios que perciben elevados ingresos.
Como informara este diario en su edición del domingo, en este organismo encargado de auditar los gastos de reparticiones provinciales y municipales, se desarrolla una muy dura pulseada que enfrenta al presidente del Tribunal, Eduardo Grinberg, con uno de los vocales, Héctor Giecco.
Fuentes del organismo reconocen que la aparición de las denuncias sobre contrataciones de parientes surgen al calor de esa refriega que divide las aguas en la estructura de gobierno del Tribunal y que comenzó a generar una fuerte inquietud en el gobierno bonaerense.
Ayer se conoció que Grinberg, quien ocupa el cargo desde 1987 y que percibe unos 160 mil pesos por mes, designó a su esposa, a su hijo y a una amiga de la familia. Pero el presidente del Tribunal contraatacó y aseguró que Giecco y otras de las vocales con las que está enfrentado, Cecilia Fernández, también nombraron a sus hijas.
El hijo de otro miembro del Tribunal Gustavo Fernández, es el vocero del organismo de control.
La difusión de los polémicos nombramientos se inscribe en la puja de poder que se libra en el organismo
La difusión de los polémicos nombramientos defendidos tanto por Grinberg como por el resto de los funcionarios, no es otra cosa que la continuidad de la disputa de poder que se libra en el ente de control y que en ámbitos políticos se especula que podría tener algunas derivaciones. De hecho, el Tribunal de Cuentas estuvo hasta no hace mucho tiempo en el centro de las especulaciones ante la posible embestida del gobierno de María Eugenia Vidal para forzar algunos desplazamientos.
Los miembros del organismo tienen estabilidad en el cargo, por lo que para generar vacantes habría que iniciar un tortuoso proceso de juicio político.
Grinberg salió a defender los nombramientos de sus parientes. “Es todo legal”, subrayó. Dijo que su esposa, Susana Noemí Klurfan, tiene a cargo un área vinculada al desarrollo de estadísticas de municipios. “Es graduada con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires”, afirmó.
Otra de las designadas es Sara Liberman, quien sería amiga de la familia del presidente. Grinberg, sin embargo, asegura que la conoció durante un juicio. “Son profesionales altamente capacitadas y cobran lo que marca la ley”, sostuvo. Sus ingresos como actuarias asistentes rondan los 50 mil pesos.
Ignacio Grinberg, hijo del titular del Tribunal, ingresó por concurso pero luego fue designado como director general de Relaciones Internacionales con un cargo remunerado cercano a los 60 mil pesos. “Es un abogado profesional egresado de la Universidad de Columbia”, dijo su padre.
Pero además, está nombrado en el organismo Diego Alejandro González Diez, compañero de yachting, del hijo de Grinberg. “Es un especialista en Computación”, señaló el presidente del Tribunal de Cuentas. “No son los únicos parientes que tengo, tengo muchos más. No hay un conflicto de intereses en los nombramientos y en la misma situación están otros hijos de funcionarios”, afirmó.
“Evidentemente hay sectores que no quieren que se profundicen los controles que venimos efectuando al gobierno de la Provincia y a los municipios”, evaluó Grinberg al analizar los motivos por los que trascendieron estos polémicos nombramientos.
Fuentes del Tribunal y conoceres de su vida interna, advierten que estos “carpetazos” forman parte de la disputa que mantienen Grinberg y el vocal Giecco.
La guerra interna, revelada por este diario en su edición del domingo, tendría que ver con la designación de un cargo clave en la estructura funcional del Tribunal de Cuentas.
Cuentan que Giecco habría propuesto para cubrir uno de los cargos vacantes de relator mayor (un peldaño de jerarquía que supervisa a los relatores que monitorean las cuentas) a un funcionario del propio Tribunal: Juan Manuel Tobes.
Las versiones indican que Grinberg habría mandado el decreto al Ejecutivo para que fuera designado. Pero en el medio surgieron fuertes tironeos vinculados al funcionamiento del organismo entre el presidente y Giecco y que, como consecuencia de un fuerte distanciamiento, Grinberg habría retirado la postulación del relator pedido por Giecco.
“Tobes es quien realmente maneja la vocalía”, afirman fuentes del Tribunal.
Otros vo ceros aseguran que habría sido el propio plenario del Tribunal el que rechazó la propuesta de designación de Tobes impulsada por Giecco. Dos de los cuatro vocales se habrían inclinado por la postura de Grinberg. Giecco y Cecilia Fernández, iban por la designación de Tobes.
Cuentan que, en el medio de la pelea, el presidente del Tribunal habría logrado un dictamen de la Asesoría de Gobierno de la Provincia por el que recibió un aval para nombrar como Relator Mayor a un funcionario de su confianza.
Quienes conocen el funcionamiento del Tribunal de Cuentas afirman que existe un clima espeso en el que abundan reclamos de todo tipo
Quienes conocen el funcionamiento del Tribunal de Cuentas afirman que existe un clima espeso en el que abundan reclamos de todo tipo. Incluso, notas con planteos al propio presidente de parte del vocal Giecco.
En medio de la puja, hay pases de facturas de todo tipo. Se dice, por caso, que un vocal hace dos meses que no concurre a su despacho.
La cuestión podría tener ahora derivaciones políticas. El gobierno de Vidal tuvo en carpeta generar cambios en el Tribunal de Cuentas al menos en dos de las cuatro vocalías y también se miró sin demasiado disimulo el sillón de la Presidencia.
Se dijo hace un tiempo que el massismo podría quedarse con algunos de esos espacios de poder en el marco del acuerdo de gobernabilidad con el Ejecutivo.
La pulseada interna, ahora expuesta sin tapujos, podría precipitar algunas decisiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí