Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |SE APURA EL RECAMBIO POLITICO EN EL REINO UNIDO

Cameron se va y Theresa May será la nueva premier británica

Tras quedar como líder conservadora por la baja de su rival en la interna, asume mañana el gobierno

12 de Julio de 2016 | 02:59

LONDRES.- La ministra del Interior británica Theresa May asumirá mañana miércoles el cargo de primera ministra del Reino Unido, con la tarea de conducir las negociaciones para la salida del país de la Unión Europea (UE), tras el retiro de su única rival Andrea Leadsom.

May, de 59 años, sucederá a David Cameron, quien anunció su renuncia luego de que los británicos votaron inesperadamente el mes pasado en favor de que Reino Unido abandone la UE. El planeado retiro de Reino Unido debilitó al bloque de 28 naciones, lo que generó una gran incertidumbre sobre el comercio y la inversión, y sacudió a los mercados financieros.

CAMINO DESPEJADO

May y la secretaria de Estado de Energía, Andrea Leadsom, debían disputar los votos de cerca de 150.000 miembros del Partido Conservador, un resultado que se iba a anunciar el 9 de septiembre. Pero la inesperada renuncia de Leadsom le permite a May asumir la dirección de los conservadores y el cargo de primera ministra mucho antes. “Me siento honrada de haber sido elegida para ser la líder del Partido Conservador”, afirmó May, quien en el campaña para el referendo del 23 de junio estuvo a favor de seguir en la UE. Sin embargo, dejó claro que no habrá vuelta atrás.

“’Brexit’ significa ‘Brexit’, y vamos a lograr que tenga éxito”, dijo en referencia al nombre popular para designar la salida británica de la UE.

Cameron dijo a la prensa frente a su residencia de Downing Street que espera presidir su última reunión de gabinete hoy martes y responder a preguntas en el Parlamento mañana, antes de presentar su dimisión a la Reina Isabel II. “Así que tendremos un nuevo primer ministro en ese edificio que está detrás de mí en la tarde del miércoles”, agregó.

May se convertirá en la segunda mujer en ocupar el cargo de primera ministra de Reino Unido después de Margaret Thatcher. Su victoria significa que el complejo proceso del “Brexit” estará presidido por alguien que estuvo a favor de la campaña para que el país se mantuviera en el bloque en el referendo del 23 de junio.

May ha dicho que el Reino Unido requiere tiempo para resolver su estrategia de negociación y que no debería de iniciar los procedimientos formales de separación antes de fin de año. En un discurso ayer en la ciudad de Birmingham, en el centro del país, May expresó que no se convocaría a un segundo referendo y que tampoco habrá intentos por reintegrarse de nuevo a la UE por la puerta trasera. “Como primera ministra, me aseguraré de que abandonemos la UE”, destacó.

Leadsom, de 53 años y que no contaba con experiencia en el gabinete, no era tan conocida para los votantes británicos hasta que surgió como una voz destacada en la exitosa campaña por el “Brexit”. Leadsom se bajó ayer de la competencia interna de los conservadores para evitar nueve semanas de incertidumbre en momentos en que se necesita de un liderazgo sólido. Y reconoció que May se aseguró gran parte del respaldo en la votación de miembros conservadores del Parlamento la semana pasada.

“Concluí que será mejor para los intereses de nuestro país la designación inmediata de una primera ministra fuerte y que cuente con apoyo”, indicó Leadsom. “Es por eso que me retiro de la elección por el liderazgo y le deseo a Theresa May el mayor de los éxitos”, agregó.

El mayor desafío para May será diseñar el curso de salida del Reino Unido de la unión de otros 27 países europeos, un proceso que aún está nublado por la incertidumbre. “Vamos a tener negociaciones difíciles, no va a ser fácil”, dijo la canciller alemana Angela Merkel, quien insistió en que Reino Unido no podrá tener acceso al mercado único europeo sino acepta el libre movimiento de personas dentro de la UE. Legisladores de la oposición en el Reino Unido pidieron una nueva elección general tras el nombramiento de May.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla