
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo sostuvo la vicepresidenta de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires en una entrevista en la que también se refirió al rol de la mujer en la justicia y al flagelo social de la violencia de género
La vicepresidenta de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, la dra. Hilda Kogan, estuvo presente en una nueva edición de JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA , el ciclo televisivo en el que el tercer poder tiene la palabra.
En diálogo con el dr. Enrique Russo y el periodista Martín Granovsky, la doctora Kogan abordó distintas temáticas relacionadas con sus funciones en el máximo organismo de la justicia bonaerense. Además se refirió al problema social de la violencia de género y analizó el rol de la mujer en la justicia detallando los aportes que ha hecho el género femenino en el ámbito judicial.
Al referirse a este último aspecto la ministra indicó que cuando se convirtió en la primera mujer en la historia en integrar la Suprema Corte bonaerense, los porcentajes de participación femenina en el ámbito judicial eran escasos y que pese al paso de los años, los niveles de inclusión de la mujer en la Justicia no se han modificado.
En este sentido la dra. Kogan consideró que una mayor inclusión de la mujer, podría permitirle a la justicia contar con una mayor capacidad de entendimiento de las problemáticas de la gente pues el género femenino cuenta con un componente de sensibilidad mayor al del hombre, que le permite analizar los casos con una perspectiva diferente. “En el desarrollo del ejercicio se comprueba que la mujer tiene una visión diferente de la justicia” opinó.
Atado a este concepto hizo hincapié en la necesidad que surgió en el ambiente judicial de contar con fallos que puedan explicarle a las partes las decisiones tomadas por los jueces de una manera más clara . Al respecto recordó que las impulsoras de la tarea de proveer a la justicia de un lenguaje más entendible y de dotarla de mayor rapidéz fue una empresa que iniciaron las funcionarias judiciales.
“Nuestro lema es que la justicia lenta no es justicia. Si yo entrego un fallo a un trabajador diez años después es mejor que le diga que el expediente se perdió. No hay que hacer un libro a la hora de emitir una resolución. Se debe actuar rápido y la explicación no debe estar dirigida al abogado si no a las personas involucradas en el litigio. No me sirve que me vengan con latinismo.” manifestó
En otro tramo de la entrevista, explicó que su llegada a los más altos escalafones de la justicia se produjo casi en simultáneo con el ingreso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación de las juezas Carmen Argibay y Elena Highton de Nolasco.
Reseñó que este cambio sustancial en la justicia estuvo motivado principalmente por la participación de las mujeres en el plano legislativo. Según detalló las diputadas y senadoras de la decada del 2000, fueron las principales impulsoras de esta nueva composición de los máximos tribunales tanto a nivel nacional como en la Provincia.
Al abordar el tema de la violencia de género destacó el papel fundamental que tuvieron las mujeres de la justicia que propulsaron una evolución en los métodos de prevención de este flagelo social. Al respecto recordó que antes las tareas para prevenir la violencia de género estaban encaradas sólo por ONGs, pero que con el trabajo que hicieron las mujeres que fueron ingresando a la justicia, se pudo lograr que el poder judicial adopte un rol más activo para prevenir este mal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí