
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal pidió indagarla. Hoy declaran ante el juez los policías que detuvieron a López
El juez federal Daniel Rafecas citó para hoy a los policías bonaerenses que detuvieron a José López para que cuenten cómo actuaron las monjas cuando el ex funcionario K fue al monasterio de General Rodríguez a dejarles bolsos con millones de dólares, luego de que el fiscal Federico Delgado pidió que convoque a una de las religiosas que recibió uno de esos equipajes, a la mujer del ex secretario de Obras Públicas y a dos supuestos testaferros.
Fuentes judiciales indicaron que Rafecas quiere que, a través de la ampliación de su declaración testimonial, los seis oficiales le brinden detalles sobre el papel de las monjas, especialmente a partir de las nuevas imágenes difundidas por Telefé, donde se ve a una de ellas recibiendo bolsos en el convento.
En tanto, Delgado pidió las indagatorias de esa monja, de la esposa de López, María Amalia Díaz, y de Andrés Galera y Eduardo Gutiérrez, señalados como presuntos testaferros del ex funcionario.
El requerimiento a Rafecas se formuló en la causa donde López está procesado por “enriquecimiento ilícito”, y tras su arresto en la casa religiosa cuando intentaba ocultar múltiples fajos de dinero, costosos relojes y un fusil.
“Tres personas ingresaron al proceso desde hace tiempo por sospechas de complicidad con el enriquecimiento ilícito de José López”, dijo Delgado en su dictamen. Allí especificó que “se trata de María Amalia Díaz, Andrés Galera y Eduardo Gutiérrez”.
“Las dos restantes irrumpieron la noche del 14 de junio. Se trata de Alba Día de España Martínez Fernández (conocida como “Madre Alba”, de 94 años) y Celia Inés Aparicio (conocida como “Hermana Inés”, más joven), quienes colaboraron con López para ocultar los rastros del delito”, sostuvo el fiscal.
El dictamen evaluó un “relevamiento del tráfico de llamadas” telefónicas que detectó 22 conversaciones entre López y Díaz “entre el mediodía del 13 de junio y la madrugada del 14 de junio”, cuando se produjo la detención.
“Hubo un contacto fluido -tanto personal como telefónico- entre ambos las horas previas a la detención de López y también cuando éste ocultó el dinero. Esto quiere decir que Díaz estaba al tanto que su marido intentaría borrar pruebas de su enriquecimiento espurio”, reflexionó el fiscal Delgado.
Pero además, puso la lupa sobre otro hecho: “En pleno raid de López en miras a ocultar los millones de dólares que tenía, su mujer entabló varias conversaciones telefónicas con la Madre Alba”.
“Esos contactos (en total fueron 11), en apariencia inocuos, adquieren preponderancia porque la Madre Alba no sólo vivía en el monasterio ‘Nuestra Señora de Fátima’ de General Rodríguez sino se encontraba a su cargo. Es decir, era responsable del lugar elegido por López para esconder su botín”, añade el dictamen.
Para el fiscal, “las monjas no se limitaron a monitorear la llegada de López al convento, también lo recibieron y ayudaron a ingresar el dinero a la casa. Se manejaron con mucha tranquilidad teniendo en cuenta que a centímetros de la puerta había un fusil apoyado en el piso de la galería”.
De Galera y Gutiérrez, dijo, figuran como “los propietarios aparentes de la casa de Dique Luján”, atribuida a López.
“Algunos elementos permiten sospechar que Galera habría operado como ‘contacto’ en el ministerio de Planificación para las licitaciones de obra pública direccionadas”, acusó el fiscal. Esa cartera era dirigida entonces por Julio De Vido, procesado e imputado en otras causas, como por ejemplo la tragedia de Once y la compra de trenes en desuso a España y Portugal.
Gutiérrez, por su parte, “es dueño del Grupo Farallón, empresa que intervino en la construcción de viviendas del Plan Procrear en Tigre y San Nicolás y en la pavimentación de la ruta provincial 41, proyectos que estuvieron bajo la órbita de López”, quien era el número dos de De Vido en estructura ministerial.
“Todo confluye en López”, concluyó el fiscal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí