
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se incluiría una suba en el Inmobiliario en busca de un esquema fiscal más progresivo
El ministro de Economía Hernán Lacunza dijo ayer que “la idea es cobrar menos impuestos distorsivos y más impuestos a la propiedad”
El gobierno bonaerense ya prepara los lineamientos centrales de los proyectos de Presupuesto y Ley Impositiva para 2017, con el objetivo de enviarlos a la Legislatura a mediados de septiembre. Y, en ese marco, se analiza un ajuste en materia impositiva que apuntará a aumentar la progresividad en el esquema tributario.
Según trascendió en las últimas horas, la decisión sería aplicar retoques en los tributos patrimoniales, es decir, en el Impuesto Inmobiliario, pero también en el Automotor, que tiene, como se sabe, una actualización automática por el aumento en las valuaciones de los vehículos.
El ministro de Economía Hernán Lacunza dejó trascender ayer esa posibilidad. En el marco de un encuentro en Pinamar con intendentes de la Quinta sección electoral, el funcionario de Vidal se refirió a la elaboración del Presupuesto y dijo que “la idea es cobrar menos impuestos distorsivos y más impuestos a la propiedad”.
En el proyecto de Presupuesto 2016, que la administración Vidal envió a poco de asumir en diciembre del año pasado, hubo aumentos en el Impuesto Inmobiliaro Urbano entre el 22 y el 30 por ciento, aunque no hubo impacto en el Inmobiliario Rural.
Algunas versiones hablan de qu el ajuste podría ser similar, para los impuestos patrimoniales, a la inflación que proyecte el gobierno nacional, en torno del 15%
Lacunza ya viene trabajando en la elaboración de los proyectos. El lunes pasado, encabezó una reunión en el Banco Provincia con los principales referentes legislativos del oficialismo. El encuentro se produjo en medio de las gestiones que viene manteniendo la Provincia con el gobierno nacional en torno a la recuperación por parte de Buenos Aires de recursos en concepto de coparticipación federal.
La inminente definición de esa negociación, que tendría como descenlace la implementación de un nuevo fondo para la Provincia es la instancia clave para la definición de los lineamientos centrales del proyecto de Presupuesto 2017.
Por lo pronto, tanto en el Ejecutivo como en el oficialismo legislativo ya reconocen dificultades para poder cumplir con una de las principales premisas que se había puesto el gobierno de Vidal en torno a la “ley de leyes”: el envío de la norma a la Legislatura no podría cumplirse, tal como lo dispone la Constitución, antes de la fecha límite del 30 de agosto.
Extraoficialmente, se estima que los proyectos de Presupuesto y Ley Fiscal serían girados para la segunda quincena de septiembre.
La demora tiene que ver con la incertidumbre sobre a cuánto ascenderá el monto total del nuevo fondo que el gobierno nacional dispondrá para la Provincia, un dato que en el Ejecutivo consideran fundamental para fijar los lineamientos en torno al gasto y, especialmente, al endeudamiento que se solicitará a las cámaras.
Pero además, en la administración Vidal deberán esperar que Nación gire el proyecto de Presupuesto al Congreso para contar con las pautas en torno a variables macroeconómicas, sobre todo las de inflación.
Apenas cuenten con esa información, los equipos técnicos económicos, encabezados por el ministro Lacunza, apurarán la redacción de las leyes para abrir el debate en la Legislatura. La decisión se sustenta en un dato político: el gobierno de Vidal busca apurar el tratamiento de las normas en el marco de un semestre que no tendrá otros temas salientes en las cámaras provinciales, un escenario en el que la agenda parlamentaria podría ser manejadas por la oposición.
En el Ejecutivo apuntan a despegar todo lo posible la pulseada en torno al Presupuesto de la negociación que se abrirá más cerca de fin de año en torno al esquema de autoridades de las cámaras para el año próximo.
Según el acuerdo alcanzado con el Frente Renovador, a fin de año el actual presidente de Diputados, el massista Jorge Sarghini, deberá dejar ese sillón para el oficialismo, que colocaría allí al actual vicepresidente, Manuel Mosca. Pero el escenario trae dudas e incertidumbre, en el marco de los fuertes movimientos políticos del escenario bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí