
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en el marco de un encuentro entre el grupo económico de Macri y grandes cadenas de supermercados
Desde el Gobierno solicitaron un “esfuerzo” a los privados
El equipo económico nacional reclamó a las grandes cadenas de supermercados que el sector privado aporte su esfuerzo en esta segunda etapa de gestión para contener la inflación y preservar el poder adquisitivo de la población.
"El ministro Alfonso Prat Gay tomó la iniciativa y reseñó el esfuerzo macroeconómico del Gobierno y advirtió que ahora viene el aporte de los privados, en una segunda etapa, para contener la inflación", narró uno de los partícipes de las negociaciones con los grandes supermercados que acudieron ayer al mediodía al Salón Belgrano del Palacio de Hacienda.
Según las fuentes consultadas, en el encuentro entre los supermercados y los ministros Alfonso Prat Gay (Hacienda y Finanzas), Francisco Cabrera (Producción) y Ricardo Buryaile (Agroindustria), el diálogo se desarrolló con intensidad pero dentro de un clima amigable.
"Se puede decir que hubo cuatro tips o temas dominantes durante el encuentro: la caída del consumo, el conflicto con el sector lácteo, el precio del aceite y los precios de referencia", se informó..
En el inicio del diálogo, los supermercadistas expusieron sus dificultades y fueron escuchados, pero de inmediato Prat Gay "tomó la iniciativa" y reclamó el "esfuerzo privado".
Seguidamente se abordó el tema de la leche, y el equipo económico reclamó a los supermercados que recorten todo lo posible el tiempo de pago a los proveedores del sector.
LE PUEDE INTERESAR
ANSES: el Estado va a pagar "100 mil juicios por mes"
LE PUEDE INTERESAR
Deudas a jubilados: ya se puede consultar quiénes van a cobrar
"Los supermercados pusieron la responsabilidad del estiramiento del pago a los productores lácteos en las cuatro grandes industrias, Sancor; La Serenisima, Ilolay y Danone".
"La queja es del productor. Lo que decían las cuatro grandes es que las cadenas pagaban a 45 días", explicó una fuente privada.
Ante esto, "el Gobierno planteó la necesidad de recortar al mínimo posible el tiempo de pago a los proveedores lácteos".
"El Gobierno pidió pagar por debajo del promedio del tiempo de pago a los proveedores", sintetizó otra fuente.
El tercer punto fueron los aceites "y se les planteó a los super la posibilidad de que trasladen el 4% y el 6% a los productores sin que el aumento llegue a los consumidores".
"Todos creían que el aceite era el tema central del encuentro, pero en realidad el centro de interés oficial era acortar el tiempo de pagos a la cadena láctea", remarcó uno de los asistentes.
El cuarto tip de la reunión fueron los precios de referencia. "El Gobierno manifestó su preocupación porque con la competencia por las promociones de 3 productos por 2 y otras tantas ofertas semejantes, el cliente pierde noción del verdadero precio del producto", añadió un portavoz del sector público.
Los supermercadistas explicaron que se trata de una forma distinta de comunicar las ofertas y beneficios al consumidor final.
"Si informamos un descuento de 20% en un producto, el cliente hace una cuenta por unidad y la quita de precio por unidad parece menor y no la valora", fue la explicación de los supermercadistas.
"Pero si decimos 4 por 2 o lleve dos por uno, es más fácil para el consumidor entender que elige un producto y paga la mitad de lo que lleva", añadió la explicación privada.
"Los funcionarios entendieron la explicación de la forma distinta de comunicar, pero quedaron insatisfechos porque igualmente el cliente pierde noción del verdadero precio del producto", admitió uno de los privados.
"La dispersión de precios es mucha y hace ruido porque a Defensa del Consumidor le cuesta controlar", expuso un partícipe del diálogo.
En este escenario "es muy probable que el esfuerzo público para controlar la inflación pase por achicar la dispersión pero, más aún, por reducir el costo financiero a través de los intereses por pagos en cuotas".
"El costo financiero es muy probable que constituya un fuerte eje de la acción antiinflacionaria oficial", admitió uno de los partícipes de la reunión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí