

Consejo superior pide a Exactas tratar acuerdo de alternancia en decanato
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Consejo superior pide a Exactas tratar acuerdo de alternancia en decanato
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata le pidió formalmente al Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas que “proceda a dar tratamiento” al acuerdo sobre la alternancia en el decanato -que los dos sectores políticos históricamente antagónicos firmaron en 2014- “de acuerdo a las disposiciones establecidas en su reglamento de funcionamiento”, que indican que para revertir una resolución anterior se requiere el voto de los dos tercios del cuerpo, es decir, de 11 consejeros.
Como se recordará, el sector encabezado por el decano Carlos Naón, quien por el acuerdo de alternancia en el decanato debía renunciar para que asuma el vicedecano Patricio de Urraza, el 3 de junio resolvió la “nulidad” de ese arreglo con 8 votos a favor y 8 abstenciones.
Votaron por la nulidad los 5 profesores por la mayoría, dos graduados y el no docente. Se abstuvieron los dos profesores por la minoría, un graduado y los 5 estudiantes (pertenecientes a tres agrupaciones políticas distintas).
Las cosas no quedaron nada bien en la unidad académica de 47 y 115.
En los últimos días, los profesores por la minoría, Cecilia Castells y Antonio Mc Carthy, solicitaron al Consejo Superior “se revoque la votación (...) del 3 de junio en la que se sometió a consideración la nulidad de una de las resoluciones que aprobó el Acuerdo de concertación de la elección del Decano con alternancia a los dos años, y que implica el incumplimiento del mismo”.
El Servicio Jurídico de la UNLP dice a la Comisión de Interpretación y Reglamento del Consejo Superior que “el asunto sometido a consideración tiene connotaciones de índole política institucional”, y que por ello esa dependencia se limita “al análisis de las cuestiones eminentemente técnicas jurídicas”.
LE PUEDE INTERESAR
Video: Abrazo simbólico a la Media 21
LE PUEDE INTERESAR
Cortes programados en el suministro eléctrico para mañana
En ese marco apunta que “el artículo 11 del propio Reglamento de Funcionamiento del Consejo Directivo de la Facultad es lo suficientemente claro y no admite mayores interpretaciones en cuanto a que “para revertir una resolución anterior se requerirá el voto de los dos tercios del total de miembros que integran el Consejo”. Nuevamente, 11 sobre 16.
El decano de Derecho, Vicente Santos Atela, integrante de la Comisión de Interpretación y Reglamento del Consejo Superior, dijo a este diario que “lo que hizo la comisión fue interpretar el reglamento de funcionamiento interno del consejo directivo de Exactas, en cuanto establece que para considerar y evaluar una decisión o tema ya resuelto debe ser aprobado por dos tercios del consejo directivo. Y esa mayoría nunca estuvo”.
“En consecuencia, se devolvieron las actuaciones a la facultad para que cumpla con sus reglamentos”, subrayó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí