
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Frente Renovador indicaron que esperan que la presencia del ministro mañana en Diputados no sea "una pelea sin sentido"
El ministro de Energía mañana irá a Diputados
El diputado Marco Lavagna, del Frente Renovador, mostró preocupación porque el Gobierno "no está marcando un camino" para planificar el abastecimiento energético, y adelantó que mañana al ministro de Energía, Juan José Aranguren, le formulará "preguntas técnicas muy concretas" y no entrará "en el juego de una pelea sin sentido".
Lavagna se diferenció así de la que se supone será la estrategia del kirchnerismo, porque dijo que la discusión excede "aumento de tarifas sí, aumento de tarifas no" sino que tiene que ver con "la sustentabilidad del sistema" que es un proceso que puede llevar "dos o tres gobiernos".
A pocas horas de la visita de Aranguren a la Cámara de Diputados, Lavagna destacó que hay que hallar la forma, en el caso de la electricidad, para que "esa red se recupere", lo que estimó que implica una planificación "a tres años vista". "Son decisiones de largo tiempo, que abarcan dos a tres gobierno por lo menos", precisó el legislador en declaraciones a la prensa y lamentó que "esta discusión no está dada".
Lavagna manifestó que aspira que la reunión de mañana sea "una jornada productiva" y no termine "en una lucha entre (el ex ministro y ahora diputado kirchnerista Julio) De Vido y Aranguren, entre oficialismo y el kirchnerismo, en una pelea sin contenido".
En cambio, apuntó que el massismo apuesta a que "podamos aprovechar la visita del ministro para que dé explicaciones muy concretas a temas que tienen que ser elaborados, que no sólo son cuestiones de tarifas, sino toda otra serie de decretos y decisiones que se han tomado en la cartera de Energía".
Para Lavagna "hay temas para discutir de la cuestión impositiva que tienen las facturas, cuáles son los programas de inversión para evitar que se corte la luz cada dos minutos", entre otros que, acotó, deben "abordarse". Respecto del argumento de que casi un 80% de los usuarios habría pagado las facturas con aumento, Lavagna indicó que lo central es determinar "la sustentabilidad del sistema".
LE PUEDE INTERESAR
Piden incorporar el delito de "traición a la patria" a la denuncia de Nisman
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que Lázaro Báez le transfirió 100 millones de pesos a los Kirchner
Explicó que si la mayoría pagó las facturas con aumento eso no significa que "necesariamente esa gente puede seguir pagando o pueda seguir pagando la acumulación de aumentos. No es sólo aumento de tarifas aislado, es tarifa en un contexto en que cae la actividad, cae el empleo, las horas extras, el salario".
El diputado aclaró que "nadie discute que la situación que heredó el presidente (Mauricio) Macri y su equipo en materia energética, de tarifas, era totalmente inviable, no daba para mas" pero insistió en que "el tema es cómo uno decidía salir de esa situación". Lavagna afirmó que el gobierno de Cambiemos "optó por la brutalidad teniendo en consideración simplemente las cuestiones de índole fiscales, sin mirar todo el contexto" y en contraposición con otras decisiones que tomó "como eliminar retenciones a algunos sectores específicos que no lo necesitaban".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí