

Piden ampliar la denuncia de Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo solicitó el fiscal Germán Moldes, quien respaldó la apelación formulada contra el rechazo de reabrir la denuncia formulada contra la ex presidenta Cristina Kirchner
Piden ampliar la denuncia de Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner
El fiscal ante la Cámara Federal Germán Moldes solicitó que se incorporen los delitos de "traición a la patria" y de "omisión funcional de perseguir delincuentes" a la denuncia del fallecido Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner y otros funcionarios de su gobierno.
Moldes presentó el viernes a última hora un escrito con esa solicitud ante la Cámara Federal porteña que deberá resolver la suerte del expediente contra Cristina Kirchner por supuesto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la AMIA a partir de la firma del memorandum con Irán.
Según confirmó hoy en declaraciones a radio Mitre, Moldes respaldó la apelación del fiscal Gerardo Pollicita a la decisión del juez Daniel Rafecas de rechazar la reapertura de la denuncia que hizo Nisman antes de aparecer muerto con un disparo en la cabeza en su departamento de Puerto Madero.
En el escrito, Moldes cuestionó al juez Rafecas por volver a impedir la reapertura de la denuncia contra Cristina y señaló que "insiste sin motivos, como la vez anterior, en no hacer lugar a la reapertura de la causa y mantenerla cerrada".
"El año pasado, con maniobras dilatorias y artimañanas nada limpias sino desfachatadas, se mandó al freezer la denuncia de Nisman por una decisión injustificable de los jueces de Cámara (Eduardo) Freiler y (Jorge) Ballestero y la intervención del fiscal (Javier) De Luca", indicó Moldes.
Asimismo precisó que, en el escrito presentado el viernes y que ahora deberá analizar la Cámara Federal porteña, solicita que "se agreguen dos posibles interpretaciones alternativas a la figura penal del encubrimiento que denunció Nisman", que son las de "traición a la patria y omisión funcional de perseguir a delincuentes".
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que Lázaro Báez le transfirió 100 millones de pesos a los Kirchner
LE PUEDE INTERESAR
No hay detenidos por el ataque a Macri en Mar del Plata
"Los fiscales no estamos diciendo que esos delitos se cometieron, estamos pidiendo que se nos deje trabajar, investigar. Los fiscales somos moscardones y nuestra misión es observar, sospechar, desconfiar, recurrir, apelar y por eso somos tan molestos para el poder", concluyó.
La semana pasada, el fiscal Pollicita y la DAIA apelaron el rechazo a reabrir la denuncia de Nisman y, ahora, será la Cámara Federal porteña la que deberá resolver la suerte de ese expediente.
Tras las presentaciones del representante del Ministerio Público Fiscal y de la DAIA, Rafecas concedió los recursos y envió el expediente para su análisis a la Sala I de la Cámara Federal, integrada por los camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Freiler. Se trata de la misma sala del Tribunal de Apelaciones que confirmó la desestimación por inexistencia de delito resuelta por el juez en febrero del año pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí