
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Domínguez debe sortear dos bajas en Estudiantes para enfrentar a Flamengo en Brasil
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según una investigación, es entonces cuando se expanden y replican con más fuerza
Los autores del trabajo, pertenecientes a la Universidad de Cambridge, sugieren que los que trabajan en diferentes turnos sean vacunados contra la gripe
La acción de los virus no es igual a cualquier hora del día y se vincula a los ritmos circadianos, esos que marcan nuestro reloj biológico. Así surge de un trabajo científico difundido en las últimas horas que indica que en las primeras horas del día somos más vulnerables a los virus.
El trabajo agrega que, a la luz de estos resultados, se plantea un desafío en torno a aquellas personas que tienen alterado su reloj biológico porque trabajan en distintos turnos.
Ellos serían mucho más vulnerables todavía a la acción de los virus y de las enfermedades crónicas. Hasta llega a plantearse, en el marco del estudio, que se los considere grupos de riesgo frente a enfermedades como la Gripe A.
El trabajo, que estuvo a cargo del Instituto de Ciencias Metabólicas de la Universidad de Cambridge, postula que el reloj biológico afecta a la capacidad que tienen los virus para replicarse y extenderse entre las células.
Los autores del trabajo dicen que en este dato podría estar la clave de porqué las personas que trabajan con turnos rotativos (lo que hace que su reloj biológico esté alterado) registren más propensión a sufrir enfermedades crónicas y ser afectados por infecciones con más frecuencia.
¿Qué hacen los ritmos circadianos, encargados de marcar nuestro reloj biológico?: los especialistas explican que son ellos los encargados de controlar muchos aspectos de nuestra fisiología y de las funciones del organismo.
Entre esas funciones destacan el sueño, la temperatura corporal, el sistema inmunitario y hasta la liberación de hormonas, por mencionar algunas.
La lupa de los expertos a cargo del estudio se posó sobre dos genes considerados clave en toda la programación del reloj, llamados Bmal1 y Clock.
El equipo de Akhilesh Reddy, del mencionado instituto, estudió en ratones cómo infecta el herpes virus en diferentes horas y cómo se extiende la infección.
Al hacerlo, notaron que la replicación del virus en las primeras horas del día era 10 veces mayor que en las horas centrales, que es cuando los organismos entran en su fase activa.
Los investigadores repitieron, más tarde, el experimento en ratones sin el gen Bmal1 y encontraron altos niveles de replicación a cualquier hora del día.
De ahí, concluyeron que “la hora del día a la que se produce la infección puede tener influencia en la susceptibilidad a la enfermedad o en su caso a la replicación de los virus. Esto se puede relacionar con estudios previos que indicaban que la hora del día a la que se vacunaba frente a la gripe influía en su efectividad”.
Además de detectar esto en animales, los investigadores también comprobaron en cultivos celulares que esta variación de la replicación de los virus se produce con distinta intensidad en diferentes momentos del día sin que influya el sistema inmunitario. Por eso, eliminar los ritmos circadianos de las células aumenta la infección por virus del herpes e influenza A, que es el virus de la gripe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí