
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor estadounidense fue mundialmente famoso por filmes como "El joven Frankestein", "Los Productores" y "Una chica al rojo vivo", y por su papel en "Willy Wonka y la fábrica de chocolate"
Murió el comediante Gene Wilder
El actor estadounidense Gene Wilder, recordado por éxitos como "El Joven Frankestein", "Los productores" y "Una chica al rojo vivo", murió hoy en Stamford, en Connecticut, a los 83 años, como consecuencia de complicaciones por el Mal de Alzheimer que padecía.
El sobrino de Wilder, Jordan Walker-Pearlman, confirmó la muerte del artista, quien fuera dos veces candidato al Oscar, primero al Mejor actor de reparto por "Los productores" y luego al Mejor guión adaptado por "El joven Frankenstein", los dos de Mel Brooks.
El actor, cuyo nombre verdadero era Jerome Silberman, hijo de una familia de inmigrantes rusos, estudió actuación en Iowa y Washington, y entre 1956 y 1958, sirvió a la Armada, en el departamento de Psiquiatría de un hospital en Pennsylvania.
Conductor de limusinas, profesor de esgrima, y al mismo tiempo actor del off-Broadway, en 1964 Wilder fue elegido para una puesta de "Madre coraje y sus hijos", de Bertolt Brecht, con elenco encabezado por Anne Bancroft, quien lo recomendaría a Mel Brooks.
LE PUEDE INTERESAR
Karina “La Princesita” habló sobre los rumores de embarazo
Su debut en el cine fue tres años después con un papel intrascendente del clásico "Bonnie & Clyde", de Arthur Penn, a la que siguió "Los productores", de Brooks, en la que compartió cartel con Zero Mostel interpretando a Leo Bloom.
En 1971 fue el primer Willy Wonka de la pantalla grande al encarnar al personaje del cuento de Roald Dahl en el filme "Willy Wonka y la fábrica de chocolate" de 1971, dirigido por Mel Stuart.
A la que siguió el episodio en el que su personaje enamorado perdidamente de su oveja de "Todo lo que usted siempre quiso saber sobre sexo y no se atrevió a preguntar" de Woody Allen (1972).
Dueño de una simpática mirada de ojos celestes, y una curiosa sonrisa Wilder fue uno de esos actores con paciencia y que alcanzó la fama ya cerca de cumplir 40 años, cuando el cine le permitió demostrar su talento para el humor.
En 1974 fue Victor Frankenstein junto a Peter Boyle y Marty Feldman, protagonista de la desopilante "El joven Frankenstein", de Brooks, quien también lo dirigiría "Locuras en el oeste", la versión de Stanley Donen de "El principito" y "El hermano más listo de Sherlock Holmes" que fue el primero de los cinco largometrajes que dirigió, entre ellos "Una chica al rojo vivo".
"El expreso de Chicago", "El rabino y el pistolero", "Ciegos, sordos y locos", "Delicioso para el amor", y "Uno miente, otro engaña", que fue su última aparición en el cine, además de numerosos telefilmes y una participación en la serie "Will y Grace" por la que mereció un Grammy, precedieron a su retiro casi definitivo de la actividad, afectado del Mal de Alzheimer.
En Broadway, y antes que en el cine, Wilder participó en "The Complaisant Lover" y aquella versión de "Madre Coraje..." incluso en la puesta teatral de "Atrapado sin salida" para finalmente protagonizar éxitos como "Luv" y en Londres "Laughter on the 23th Floor".
Wilder estuvo casado en cuatro oportunidades, las dos primeras con actrices poco conocidas, Mary Mercier, de la que se separó cumplidos los cinco años de matrimonio, la segunda, Mary Joan Schultz, de la que se alejaría a los 8.
En 1982 y durante el rodaje de "Hanky Panky", Wilder conoció a Gilda Radner, comediante ya conocida por el show televisivo "Saturday Night Live", que en 1984 se convertiría en su tercera esposa, y quien cinco años después falleció víctima de cáncer, e impulsó al actor a fundar una asociación para incentivar la detección temprana de dicha enfermedad.
En 1991, Wilder se volvería a casar, esta vez con la vestuarista Karen Boyer, con la que vivió su más largo matrimonio, de década y media.
Diez años después, Wilder escribió el libro "Gilda's Disease", acerca de aquella experiencia y anunció su retiro de la profesión, y en 2005 presentó su autobiografía "Kiss Me Like a Stranger" y en 2007 su primera -y única- novela "My French Whore", con escenario durante la Primera Guerra Mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí