Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |EL RADICALISMO TRABAJARA “POR FUERA” DE LA ALIANZA

El oficialismo municipal, ya al borde de la fractura

La UCR y la CC suman críticas a la gestión de Garro. Evalúan romper el bloque de concejales

El oficialismo municipal, ya al borde de la fractura

El presidente y vice de la Junta Central, Marcelo Uriarte y Marcelo Viñes, junto a concejales, consejeros escolares y dirigentes radicales y de la CC, ayer, en la Plaza Moreno

3 de Agosto de 2016 | 02:07

Un nuevo capítulo en el conflicto de la alianza Cambiemos en la Ciudad dejó ayer a ese frente al borde de la fractura. Esta vez las críticas del radicalismo hacia la gestión de Julio Garro no sólo subieron el tono sino que confluyeron en una foto que mostró a varios sectores de la UCR local coincidentes en marcar una fuerte diferenciación con el Ejecutivo platense y que podrían derivar hoy en el quiebre del bloque de concejales.

En un cónclave del que también participó la Coalición Cívica (CC), las autoridades y miembros de la UCR local se mostraron “fuera” del gobierno municipal y calificaron las políticas adoptadas por el Intendente como “erráticas, confusas e ineficientes” para reencauzar el rumbo de la Ciudad.

“Tras ocho meses de gestión, éste es el punto de corte. De aquí en más impulsaremos nuestras propias políticas públicas en el ámbito municipal”, lanzó ayer el presidente de la Junta Central de la UCR, Marcelo Uriarte. Estaba acompañado por el el vice, Marcelo Viñes, por los ex precandidatos de las PASO, Sergio Panella y Claudio Pérez Irigoyen, y también por concejales y dirigentes que representan a otras líneas internas del partido.

Entre ellos estuvo el presidente del bloque oficialista en el Concejo Deliberante, Juan José Cardozo, quien acudió junto al diputado provincial Diego Rovella, ambos del sector alfonsinista local.

“No nos sentimos parte de la gestión del intendente. La falta de atención a nuestras propuestas legislativas y las decisiones inconsultas en el Concejo y en el Ejecutivo hacen que no nos sintamos parte”, se quejó Cardozo.

El edil le había cuestionado a Garro el lunes a partir de las designaciones de funcionarios de origen “peronista” enel gabinete, como el caso del recien incorporado Luis Barbier, en la secretaría de Obras Públicas. “A Cambiemos lo componen tres fuerzas que lo han llevado a la ocupar la Intendencia, debimos haber sido consultados y participados”, le había dicho.

Uriarte reforzó: “Ni el PRO orgánicamente, ni la Coalición Cívica ni la UCR están dentro de la gestión municipal, el Intendente consensúa sus políticas en otro lado”.

FRACTURA

La concejal Florencia Rollié y otros dirigentes como Marcelo Seghini y Luis Menucci, entre otros, completaban la foto que avalaba la expresión partidaria en un marco cada vez más amalgamado de expresiones: “Es muy probable”, respondían ayer frente a la pregunta de si en la reunión que esta noche se llevará a cabo en la sede de la Junta Central se decida la ruptura del bloque de Cambiemos en el Concejo Deliberante para la conformación de un interbloque por el que el radicalismo tome decisiones unificadas, independientemente del PRO.

De alguna forma, adelantaron: “De aquí en mas, impulsaremos nuestras propias políticas publicas en el ámbito comunal”.

Pero la crisis, que ya se había adelantado el lunes en una conversación en privado con el propio Garro, habría motivado al presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce, a suspender hasta mañana la primera sesión de ese cuerpo tras el receso invernal, que estaba programada para hoy, apenas un par de horas antes de que la UCR local analice la posible conformación de un bloque propio.

Independientemente de la decisión que asuma el partido centenario en ese sentido, otra duda es pertinente: la permanencia o no en el bloque de Cambiemos de la concejal de la CC Raquel Krakover.

Es que si bien la edil no estaba presente, su referente política, Cristina Dorato, sí se mostró ayer en la movida. “En esta cruzada estamos junto a la UCR, porque tuvimos reuniones para buscar que la Ciudad mejore pero no se hizo nada de lo que propusimos”, dijo la dirigente. Y, en este contexto, sin nombrarlo, también se refirió al secretario general de la municipalidad, Javier Mor Roig: “Como ya lo ha dicho Elisa Carrió, no tenemos nada que ver con gente del Ejecutivo que no participa orgánicamente de la CC”.

Sobre el edil radical Claudio Frangul, Uriarte afirmó: “No está presente pero participará de la reunión de la Junta”.

EXPEDIENTES CONFLICTIVOS

Esta tarde, antes del cónclave partidario, Ponce reunirá a los ediles con la intención de contener el impulso rupturista.

Las señales en ese sentido ayer se hicieron sentir también con la pública manifestación de Cardozo que puso en duda el acompañamiento radical a la ampliación del convenio con Esur, enviado por el Ejecutivo. “No cumple con varios puntos que habíamos pedido y así como está no lo vamos a firmar”, dijo el titular de la bancada de Cambiemos sobre el despacho de la comisión de Hacienda que sólo cuenta con la firma de su titular, el macrista Julio Irurueta.

En una charla en la piedra fundamental de la Plaza Moreno, los dirigentes sintetizaron: “Cambiemos se formó para expresar un cambio, honestidad y ejecutividad”, pero en La Plata el rumbo está muy lejos de eso y ni siquiera hay una propuesta programática global que se aproxime”.

Cada vez más cerca de concebir la posibilidad de ir a internas en las primarias locales del año que viene, concluyeron: “Aprendimos de nuestros errores, ojalá el intendente sepa escuchar que debe dejar de ser sectario”.

 

Interpelación
El pedido de interpelación a la jefa de Gabinete, Natalia Vallejos, tras sus dichos públicos sobre presuntas coimas para habilitaciones, es uno de los polémicos que ediles del oficialismo y la oposición buscan impulsar en el Concejo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla