
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brindará una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bullrich presentó los resultados de la operación Intercops sobre trata
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich presentó los resultados de la Operación Intercops-Spartacus III, que rescató en junio a más de 1.000 víctimas de trata en Centro y Sudamérica con el trabajo conjunto de fuerzas locales, Interpol y la Organización Internacional para las Migraciones. "Los resultados de esta tercera operación fueron muy importantes, ya que se logró rescatar a más de 1.000 víctimas de varias naciones de América Central y del Sur, que eran sometidas a explotación sexual, laboral, entre otras", informó hoy la cartera de Seguridad.
De Argentina, participaron las cuatro fuerzas federales -Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria-, la Dirección Nacional de Migraciones y la Policía de la Provincia de Buenos Aires. La Operación se realizó en junio último y fue implementada a nivel nacional por los países integrantes de América Central y del Sur en carácter de Sub-Operaciones. La primera etapa implicó actividades simultáneas en los aeropuertos internacionales Ministro Pistarini (Buenos Aires), São Paulo-Guarulhos (Brasil) y El Dorado (Colombia), "los más utilizados para el tránsito de organizaciones criminales dedicadas a las actividades en cuestión", informó el ministerio a cargo de Bullrich.
Las tres Operaciones Intercops-Spartacus, desarrolladas entre 2012 y 2016, rescataron a 2.784 víctimas en total, de las cuales 28 fueron menores. En cuanto a los responsables de los delitos, se detectaron 7 organizaciones criminales y fueron emitidas 13 notificaciones internacionales; 6 amarillas, 6 azules y 1 roja. Durante la presentación, Bullrich expresó: "es importante tomar medidas para actuar contra las organizaciones criminales que usufructúan con las expectativas, los sueños y las ambiciones de quienes buscan un futuro mejor".
Por su parte, el jefe regional de Interpol pronunció unas palabras en agradecimiento por la colaboración de todas las fuerzas, "que han trabajado espléndidamente”. "Hemos compartido experiencias sobre la trata de personas con distintos organismos dedicados a la tarea, lo que ha resultado muy beneficioso”, agregó.
Del evento, realizado en la Oficina Regional de Interpol para América del Sur, participaron también los embajadores de Colombia, Alejandro Navas Ramos; de Chile, José Antonio Viera Gallo, y de Uruguay, Hector Lescano Fraschini. "Esta tarea nos da mucho orgullo, ya que se trata de algo humanitario y de un flagelo que afecta a mucha gente a lo largo de todo el mundo. Vamos a seguir trabajando codo a codo para combatir el delito organizado”, aseguró la ministra Patricia Bullrich.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí