Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Brasil: Temer abogó por reconciliación y pacificación

En su primer discurso como presidente, se refirió a las disputas en torno a la destitución de Rousseff y señaló que "no podemos mirar hacia adelante con los ojos del pasado"

Brasil: Temer abogó por reconciliación y pacificación

Brasil: Temer abogó por reconciliación y pacificación

1 de Septiembre de 2016 | 10:16

En su primer discurso como presidente de Brasil, Michel Temer formuló un llamado a la reconciliación, tras las disputas ocurridas por el polémico juicio político que destituyó a Dilma Rousseff.

"No podemos mirar hacia adelante con los ojos en el pasado, mi único interés es entregar a mi sucesor un país reconciliado, pacificado y con ritmo de crecimiento", afirmó el mandatario, que enfrentará una tormenta política y social con apenas un 10% de aprobación popular.

"Asumo la presidencia, después de la decisión democrática y transparente del Congreso", sostuvo en su discurso efectuado ante el Senado.

"Este es un momento de esperanza y de retomar la confianza en Brasil, la incertidumbre llegó a su fin", confió Temer en cadena de radio y televisión. 

El cuestionado mandatario, cuya gestión concluirá el 31 de diciembre de 2018, exaltó que "es hora de unir al país y colocar los intereses nacionales por encima de los intereses de los grupos".

"El orden y el progreso siempre caminan juntos. Y juntos vamos a hacer un Brasil mejor", concluyó. 

Temer inició su primera gira internacional en China donde participa en la Cumbre del Grupo de los Veinte (G-20), en su primer compromiso con la máxima responsabilidad política.

En una reunión de gabinete, antes de iniciar la gira asiática, dijo a sus ministros que su objetivo es demostrar a la comunidad internacional que Brasil es un país unido y con estabilidad, consignó ANSA.

Temer volverá a dejar el país a mediados de septiembre cuando participe en la Asamblea anual de Naciones Unidas, en Nueva York.

No se descarta que este año viaje a la Argentina, cuyo gobierno le envió un mensaje en el que se hacen votos por continuar las buenas relaciones bilaterales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla