
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intendente Gastón se reunirá con Salvai tras el veto a la ley que aliviaba la carga del municipio
Javier Gastón será recibido hoy por el ministro de Gobierno bonaerense Federico Salvai, a quien llevará el reclamo por la decisión de Vidal de vetar la ley de asistencia al distrito
El intendente massista de Chascomús, Javier Gastón, planteará hoy al gobierno de María Eugenia Vidal la necesidad de que la Provincia asista financieramente a su distrito, aquejado por las consecuencias de la malograda rifa de un campo en 1996, que derivó en una millonaria demanda contra el municipio.
“Vamos a ir a preguntarle a la Provincia qué piensa hacer con Chascomús ante esta situación que nos pone en una situación delicada”, explicó ayer Gastón a EL DIA.
El jefe comunal se reunirá hoy con el ministro de Gobierno de la Provincia Federico Salvai. El encuentro fue pautado la semana pasada, a poco de que trascendiera el veto por parte del Ejecutivo a una ley sancionada en la Legislatura que disponía una serie de medidas de asistencia a ese distrito.
“El veto de Vidal nos deja descolados. Queremos que nos digan qué piensan hacer con Chascomús ahora que nos sacaron este paraguas”, dijo el intendente Gastón
La norma que la gobernadora Vidal dejó sin efecto a través de un decreto apuntaba a ayudar a Chascomús a afrontar los efectos financieros de la malograda rifa de un campo por parte del municipio en 1996.
La ley ordenaba la suspensión, por un plazo de dos años, de las ejecuciones de sentencias contra el municipio de Chascomús y contra el municipio de Lezama, que se creó de un desprendimiento del primero con posterioridad al conflicto derivado de aquel sorteo de un campo.
“El veto de Vidal nos dejó descolocados. Queremos saber el por qué de esa decisión y es lo que le vamos a plantear mañana (por hoy) a Salvai. Que nos digan qué piensan hacer si nos sacan este paraguas de dos años que nos daba la ley”, dijo ayer Gastón.
El jefe comunal enrolado en el Frente Renovador afirmó que la situación financiera del distrito es “complicada” porque está “atada al pago de salarios”.
“Este veto de Vidal nos deja a un paso de la bancarrota”, disparó el intendente, quien pidió a la Provincia que “se haga cargo” de las consecuencias financieras de la demanda por la polémica rifa.
La controversia se inició en 1996, cuando dos colegios y el Consejo Escolar de Chascomús organizaron una rifa en la que se sorteaba un campo sojero de 327 hectáreas a un valor de 700 pesos (en ese momento también dólares) por número.
La rifa se hizo pero se cometieron dos irregularidades: la de un decreto municipal que avaló el doble de la cantidad de números permitidos y la de no constatar que el campo estuviera debidamente escriturado y sin cargas, como hipotecas.
Dos vecinas, Sonia Della Vedova y Clorinda Gallego, resultaron ganadoras del sorteo con el número 2.300, que compraron juntas.
Las vecinas, una maestra y otra ama de casa, tuvieron el campo un año y medio. Como estaba hipotecado y sólo tenían un boleto de compra venta a nombre del organizador de la rifa, todo derivó en un remate judicial que las dejó a ambas con las manos vacías.
Entonces, comenzaron un periplo judicial que concluyó, en abril de este año, cuando la Corte Suprema de la Nación rechazó un recurso presentado por el municipio y ordenó a esa comuna pagar 100 millones de pesos a las vecinas que ganaron un campo que jamás pudieron escriturar.
La decisión de la Corte puso en jaque al municipio que administra el massista Javier Gastón, por lo que desde la Legislatura salieron a su auxilio. En ese marco, se sancionó una ley que suspendía las ejecuciones y habilitaba a la Provincia a ayudar financieramente al distrito.
Pero Vidal ordenó vetar la ley a través de un decreto que generó preocupación en la gestión del intendente Javier Gastón, quien pidió una reunión urgente con el ministro de Gobierno provincial Federico Salvai. En ese contexto, el secretario de Gobierno Cipriano Pérez del Cerro, afirmó que “sin respaldo de la Provincia, para el municipio la deuda es impagable”. Y advirtió que la comuna cuenta con inmuebles embargados por esta demanda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí