
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclamaron por el costo de alquilar y créditos para acceder a tierras productivas
Productores hortícolas de la Provincia durante la entrega de verduras en Plaza de Mayo
Pequeños productores hortícolas de la provincia de Buenos Aires, incluyendo del Gran La Plata regalaron 20 mil kilos de verdura ayer por la tarde, ante cientos de personas en Plaza de Mayo, donde protestaban por el valor de los terrenos para producir y por las diferencias de “400 por ciento” entre lo que cobran por sus productos y los “precios en góndola”.
Los manifestantes arribaron a las 12:30 al emblemático espacio público en camiones, colectivos, un tractor y varias columnas de productores con cajones de verdura al hombro y eran aguardados por cientos de personas en Plaza de Mayo, las primeras de las cuales habían llegado a las 6 de la mañana. El inicio de la entrega de verdura estaba programado para las 11 pero los productores, integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), se demoraron porque presentaron ayer por la mañana, con una masiva movilización frente al Congreso y ante diputados del FIT, el Movimiento Evita y GEN, un proyecto de “Ley por Acceso a Tierras”.
Con la iniciativa, buscan que el sector acceda a “créditos blandos” con el fin de adquirir “terrenos ociosos” para explotar. La información fue brindada en Plaza de Mayo por Rafael Klejzer, de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), en la que está enrolada la UTT.
Por su parte, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, aseguró que entiende “las motivaciones” de los productores que regalaban la verdura en Plaza de Mayo, pero aclaró que “nunca” le enviaron “un pedido de audiencia para explicar la situación” y cuestionó que “antes” no hacían este tipo de protestas.
A su turno, Ricardo Martínez, integrante de la UTT, manifestó: “Los alquileres de la tierra están cada vez más altos y recibimos bajos precios por nuestros productos, por lo que no podemos sostener la actividad”. “Presentamos un proyecto para acceder a la tierra, que implica crear un fondo para que podamos comprar la tierra con créditos”, manifestó Rosalía Pelegrini, productora nucleada en la UTT. “Hoy los productores de La Plata estamos pagando $7.000 la hectárea por mes, por eso proponemos el acceso a la tierra para producir y vivir, tener una vida y una casa digna” expresó y exigió: “Tiene que haber una política pública que de respuesta a esto”.
Los pequeños productores presentaron el proyecto de ley en el Congreso y, luego, marcharon hacia Plaza de Mayo por avenida De Mayo, donde dieron una vuelta al emblemático espacio público para comenzar, a las 13:20, a regalar paquetes de acelga, lechuga y espinaca, entre otras verduras. La doble fila de asistentes que los aguardaba se prolongaba desde el extremo del emblemático espacio público enfrentado a la ex Jefatura de Gobierno porteño hasta la Pirámide de Mayo.
Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, consideró que la protesta de productores buscó “un golpe de efecto”. Peña sostuvo que “no hay dudas de que el sector agropecuario y las economías regionales están mucho mejor que hace un año”, aunque admitió que “falta en algunos sectores más, somos conscientes, lo venimos trabajando a través del diálogo”. “Después cada uno verá las motivaciones que llevan a esas acciones”, agregó
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí