

El ministro de Justicia Germán Garavano
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Justicia Germán Garavano dijo que que "necesitamos un Estado, un sistema judicial que dé respuestas"
El ministro de Justicia Germán Garavano
El ministro de Justicia, Germán Garavano, afirmó hoy que "las leyes tienen que ser justas, no duras", al contestar el reclamo del conductor de televisión Marcelo Tinelli, quien ayer había pedido leyes para que "los asesinos" estén "de por vida en la cárcel".
En declaraciones a la prensa, el funcionario se refirió en medio de la seguidilla de casos de justicia por mano propia, como el de un médico en Loma Hermosa, que asesinó a un joven que quiso robarle el auto, o el de un carnicero en Zárate, que atropelló y mató al ladrón que le había robado la recaudación.
Garavano dijo que ve esa situación "con mucha tristeza y preocupación", porque "es un camino que no conduce a ningún lado". "Lo entiendo, la realidad lleva a la gente a tomar estas decisiones, que no es el camino. Necesitamos un Estado, un sistema judicial que dé respuestas, no que la gente haciendo este tipo de reacciones", planteó.
Ayer, Tinelli expresó por Twitter: "Vergonzoso!!! Que impotencia!! Los argentinos queremos SEGURIDAD!!! Y leyes duras para que estén de por vida en la cárcel los asesinos!". Fue tras conocer el caso de la almacenera Mabel Da Rocha, quien fue asesinada a puñaladas aunque no se resistió por delincuentes que le robaron más de 25 mil pesos de su local de Mariano Acosta, en el partido bonaerense de Merlo, oeste del Conurbano bonaerense.
"Es comprensible, no lo comparto", contestó Garavano, que añadió: "las leyes tienen que ser justas, no duras, y lo que necesitamos es la respuesta estatal, que estuvo ausente".
"Muchas veces los jueces han pensado que ayudando al victimario con salidas rápidas estaban haciendo un bien, y en realidad estaban haciendo un mal, tanto al victimario que cometió el delito como a la sociedad", expresó. Para el ministro, "muchas de esas decisiones, como también muchas veces inacción o corrupción en las fuerzas de seguridad", o considerar como "hasta hace poco que la inseguridad era una sensación", llevó "a la situación que estamos viviendo, una situación muy preocupante".
LE PUEDE INTERESAR
"No dudo que el Gobierno va a defender la soberanía"
LE PUEDE INTERESAR
Macri destacó en EE UU que Argentina tiene un gran futuro y llamó a invertir
"Desde el Gobierno estamos impulsando medidas, proyectos de ley y acciones que tienen que ver más con un cambio cultural, tanto a nivel de las fuerzas de seguridad como del poder judicial. Lo que sería importante es que los propios actores del sistema de justicia hagan un compromiso en términos de trabajar y atender a las víctimas, que son centrales, no olvidarse de ellas, para empezar a reconstruir un rol del Estado", pidió.
En ese marco, el ministro reiteró que "la gente no tiene que reaccionar, tiene que llamar a las fuerzas de seguridad, insistir a la Justicia, el camino es más ése que tomar reacción por mano propia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí