
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Casi 100 muertes por fentanilo: qué dicen los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
En La Plata ya cayeron más de cien milímetros: cómo sigue y cuánto llovió, barrio por barrio
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo que se detectó no es una falla de vulnerabilidad sino una “puerta trasera” que la empresa podría haber puesto adrede
Un prestigioso criptógrafo norteamericano detectó una “puerta trasera” en WhatsApp, gracias a la cual la empresa puede interceptar y leer los mensajes cifrados que envían sus usuarios, lo que no sólo contradice la promesa de privacidad de este servicio de mensajería sino que también podría convertirlo en una herramienta de espionaje, según especialistas.
Lo que encontró el criptógrafo Tobias Boelter en WhatsApp “no se trata de una vulnerabilidad sino de una ‘puerta trasera’ (backdoor, en inglés), lo que implica una vía alternativa que tendría la empresa -e incluso otros actores como fuerzas del orden o agencias de inteligencia- para interceptar mensajes encriptados”, explicó Cristian Borghello, especialista en seguridad informática.
La “puerta trasera” de uno de los sistemas de mensajería más populares del mundo funciona así: “cuando una persona manda un mensaje vía WhatsApp a otra y ésta todavía no lo “vio” (es decir, no tiene la doble tilde), la empresa puede cambiar la clave de encriptación sin que ambos usuarios se den cuenta”, explica el especialista en seguridad.
De esta forma, WhatsApp tiene la capacidad de forzar la generación de nuevas claves de cifrado para los usuarios, sin que el remitente y el destinatario de los mensajes lo sepan (por ejemplo, porque no están online).
Si la empresa puede cambiar la clave, “esto significa que la conoce y por lo tanto puede interceptar el mensaje”, amplió el especialista argentino, quien mencionó que esta misma vía podría ser aprovechada para espiar a los usuarios por otros actores, como agencias gubernamentales.
El hallazgo de la “puerta trasera” en la popular aplicación de mensajería -comprada por Facebook en 2014- fue publicado ayer en el periódico británico The Guardian como parte de una investigación realizada por Tobias Boelter, criptógrafo e investigador de seguridad informática de la Universidad de Berkeley, Estados Unidos.
Según Boelter, esta puerta trasera daría acceso a la lectura de las comunicaciones a pesar de que WhatsApp cuenta con un sistema de seguridad cifrado de “extremo-a-extremo”.
Cuando la red social liderada por Mark Zuckerberg lanzó este sistema de seguridad como parte de su aplicación de mensajería, había asegurado que “ninguna persona podía interceptar” los mensajes enviados por esta vía, “ni siquiera la compañía o sus empleados”. Sin embargo, Boelter reportó que esto no es así.
“El sistema de cifrado de ‘extremo a extremo’ introducido por WhatsApp se basa en la generación de claves de seguridad únicas, utilizando el mismo protocolo Signal que aplica Facebook. Sin embargo el protocolo de Signal no tiene en Facebook esta puerta trasera que sí se encontró en WhatsApp”, aclaró Borghello al mencionar que justamente por esa razón la comunidad informática especula con que “la agregaron a propósito para interceptar los mensajes”.
En esta misma línea se expresó Valentín Muro, especialista en tecnología y filosofía, quien sostiene que “el problema de WhatsApp es cómo implementa el protocolo de Signal”.
Para Muro “es importante, sin embargo, no generar paranoia entre los usuarios porque muchas veces la seguridad depende de a quién tenemos en la vereda de enfrente. Para la mayoría de los casos WhatsApp es seguro, aunque si lo que se teme es el espionaje de organizaciones gubernamentales, allí sí que no representa una alternativa segura para usar”, señaló.
Más allá de cuestiones técnicas, habrá qué esperar la respuesta de Facebook, propietaria del sistema, ante el estado público que tomó el hallazgo de la “puerta trasera” en WhatsApp, una información que Boelter le avisó a la red social en abril de 2016.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí