Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Hubiera querido escuchar al Presidente proponiendo un cambio en la educación"

La diputada nacional y líder del GEN, Margarita Stolbizer, se mostró contraria a bajar la edad de imputabilidad de los menores a 14 años que analiza el Gobierno

"Hubiera querido escuchar al Presidente proponiendo un cambio en la educación"

"Hubiera querido escuchar al Presidente proponiendo un cambio en la educación"

4 de Enero de 2017 | 15:15

 

La diputada nacional y líder del GEN, Margarita Stolbizer, se mostró contraria a bajar la edad de imputabilidad de los menores a 14 años, como analiza el Gobierno, y señaló que "hubiera querido escuchar al Presidente proponiendo un cambio en la educación para que los menores tengan un mejor futuro", aunque consideró necesario modificar el actual régimen penal juvenil.

"Como anuncio de comienzo de año hubiera querido escuchar al Presidente proponiendo un cambio en la educación para que los menores tengan un mejor futuro, y no proponer bajar la edad de imputabilidad para que vayan presos", señaló Stolbizer en diálogo con Télam. 

La legisladora señaló que "el promedio de edad de abandono de la escuela es a los 14 años, entonces lo que nos debe preocupar es qué hacer para que un chico de esa edad no abandone la escuela".

Stolbizer consideró sin embargo que el actual régimen penal juvenil debe modificarse, y recordó que ella tiene un proyecto al respecto que el kirchnerismo nunca trató. 

"Si el Presidente dijera que quiere cambiar el régimen lo apoyamos, lo que no queremos es bajar la edad de imputabilidad, porque lo que necesitamos es cambiar esta escuela expulsiva y que a los chicos no les enseña nada", sostuvo.

Stolbizer agregó que el actual sistema sólo genera que "se vayan reproduciendo los chicos que cometen delito", y que eso debe modificarse "con escuela y con trabajo". 

Consultada sobre los recientes cambios en la Policía Federal, que ahora se dedicará a los delitos complejos mientras la Policía de la Ciudad pasará a ocuparse de la interacción con los vecinos, la diputada del GEN opinó que "como intención es buena, pero después hay que ver cómo funciona".

En esa línea, pidió "no tratar de resolver los temas policiales con cambios de nombres, como hace el peronismo en la provincia hace 20 años". En cambio, opinó que lo más importante es mejorar la capacitación de las fuerzas para profesionalizarlas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla