
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe dado a conocer por el INDEC correspondiente al primer trimestre del año, demostrativo de que las mujeres cobran un 27 por ciento menos que los varones y que son mayoría entre el sector poblacional que recibe menos ingresos, demuestra que, más allá de las bases teóricas existentes sobre la necesidad de instalar la equidad de género en el país, en los hechos ese discurso se desvanece. La desigualdad de oportunidades y responsabilidades entre varones y mujeres sigue presente.
El trabajo estadístico determinó que, en promedio, los varones perciben $14.690 mensuales y las mujeres, $10.710, en otro hecho indicativo de que el salto de calidad hacia la plena igualdad de derechos de la mujer con el varón, mantiene sin embargo importantes áreas ajenas a esa saludable tendencia, especialmente en lo que se refiere a la desigualdad de oportunidades que se advierte en el campo laboral, en donde siguen planteándose situaciones injustas, de discriminaciones y brechas que, por razones de género, forman parte de las asignaturas pendientes de nuestra época.
En las últimas décadas, la tasa de participación de las mujeres en el mercado de trabajo de Argentina pasó de 36,8 por ciento en 1990 a 46,1 por ciento en el primer trimestre de 2017. Sin embargo, este aumento se tradujo en un crecimiento de los niveles de desocupación y subocupación, antes que en un incremento del porcentaje de ocupaciones plenas.
Si bien las mujeres representan virtualmente la mitad de la población, su tasa de empleo sigue siendo más baja que la de los varones: 41,4 por ciento para las mujeres y 63,7 por ciento para los varones. A pesar de esto, son numerosos los hogares donde las mujeres son el principal sustento económico. Vale agregar que, a escala mundial, la tasa de empleo de las mujeres continúa siendo aproximadamente 25,5 puntos porcentuales menor que la de los varones, algo que obliga a muchas mujeres a que sigan intenten insertarse dentro del mercado de trabajo informal.
Cabe señalar que esto ocurre cuando, por primera vez en la historia, el número de mujeres con título universitario supera al de hombres con el mismo nivel de formación. Es así que de los casi dos millones de profesionales con que cuenta Argentina, el 54,4 por ciento son mujeres, según mostró el último censo nacional. Pero las mujeres profesionales no sólo han tomado la delantera en cantidad. Además de que seis de cada diez estudiantes que egresan hoy de universidades públicas y privadas son mujeres, ellas completan en general sus estudios en forma más temprana y con mejores promedios que sus compañeros varones, según datos de la UNLP.
Debe admitirse, entonces, que la discriminación hacia las mujeres es un flagelo que aún está enquistado en la civilización occidental. Ya en anteriores oportunidades la Organización de Naciones Unidas había remarcado, por ejemplo, que “en casi todos los países las mujeres siguen estando subrepresentadas en los puestos de adopción de decisiones” y su trabajo “es subvalorado, insuficientemente remunerado o no remunerado en absoluto”.
Es cierto que se ha avanzado en lo que se refiere a las desigualdades de género que padecen las mujeres. Pero ello no significa que el problema esté superado. Si bien el rol de la mujer es cada vez más valorado, es mucho lo que falta. Y en esa dirección deben orientarse todos los esfuerzos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí