Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se realizó un megaoperativo de seguridad en Quilmes

Los operativos se realizaron en simultáneo en distintas zonas del distrito. Participaron efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Policía Federal, la Prefectura Naval y Gendarmería Nacional

Se realizó un megaoperativo de seguridad en Quilmes
12 de Octubre de 2017 | 11:29

El Ministerio de Seguridad de la Nación y la Secretaría de Seguridad del Municipio de Quilmes realizaron de forma conjunta un mega operativo en distintas zonas del distrito, que tuvo como resultado el control de más de 406 vehículos y también se cruzaron los oficios judiciales de 589 personas a través del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales –SIFCOP-. 

Al respecto, el secretario de Seguridad municipal, Matías Zarco, indicó: "Los operativos fueron coordinados en lugares estratégicos, en función del registro del mapa del delito de nuestra ciudad". El funcionario agregó que el arribo de las fuerzas federales "permite reforzar la presencia habitual de las policía bonaerense y la policía local".

El megaoperativo fue acompañado por 2 móviles y 8 efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria; 4 móviles y 12 efectivos de la Policía Federal, 2 móviles y 8 efectivos de la Prefectura Naval; y 4 móviles, 4 motos, 5 caballos y 22 efectivos de la Gendarmería Nacional. 

Algunas de las zonas donde se realizaron los operativos, que atravesaron todo el día, fueron la intersección de las avenidas Mozart y Guido; 12 de octubre y Húsares; y Brandsen entre Mozart y Emilio Zola.  

Sistema Federal de Comunicaciones Policiales

Con el objetivo de hacer más eficiente el operativo, los efectivos de las fuerzas federales utilizaron el método de información que elaboró el Ministerio de Seguridad de la Nación, el  Sistema Federal de Comunicaciones –SIFCOP-.

El SIFCOP es una base de datos online, que permite la búsqueda de prófugos, paraderos y desapariciones forzadas de personas en todo el país. En este sentido, Zarco concluyó: "Es un gran sistema que le aporta a las autoridades información valiosa para determinar si una persona cuenta con algún impedimento para deambular".

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla