
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de ONU señala que el 6,8% de las argentinas de entre 15 y 19 años quedan embarazadas
Los embarazos no deseados en la adolescencia condicionan el futuro de cientos de chicas - shutterstock
Pese a que el acceso a métodos anticonceptivos para las mujeres es en general alto en nuestro país, la tasa de adolescentes argentinas de entre 15 y 19 años que tienen hijos sería una de las más altas de la región. Así lo indica al menos un informe difundido esta semana por Naciones Unidas, que advierte cómo el aumento de embarazos no deseados en esta etapa de la vida se ha convertido en un síntoma de pobreza y desigualdad.
Según el informe sobre el Estado de la Población Mundial 2017, la tasa de fecundidad adolescente en Argentina es de 68 casos cada 1.000, muy superior al promedio que la ONU adjudica a las regiones menos desarrolladas, donde se registran 48 embarazos cada 1.000, y más alto también que el promedio mundial, que es de 44 por 1.000, según indica el documento.
El estudio, que analiza los datos del período que va de 2006 hasta 2015, muestra que las cifras de embarazo adolescente de Argentina sólo son superadas por Bolivia y Colombia a nivel regional, y algunos países de Africa donde se registra un enorme nivel de inequidad social.
“El embarazo adolescente es un fenómeno de la pobreza de América Latina, donde el peso de la inequidad es más contundente, porque es la región más desigual. Nunca ha habido mucha educación sexual en la región, pero ahora, la poca que hay, genera más controversia y polarización que antes. Las iglesias y el pensamiento que tienen varias de ellas influye mucho en la opinión pública y en la visión que tiene la población sobre la educación sexual”, explicó el director para Latinoamérica del UNFPA, Esteban Caballero, al comentar el informe presentado en Berlín.
Al ser consultados sobre las cifras de la ONU, fuentes del ministerio de Salud bonaerense explicaron que resulta difícil contrastarlas con los datos oficiales, porque se utilizan diferentes métodos de medición. Mientras que el organismo internacional “mide tasa de fecundidad sobre cantidad de población de entre 15 a 19 años, nosotros medimos el porcentaje de niños nacidos vivos que corresponden a madres menores de 19 años. La última medición realizada en la Provincia, que corresponde al año 2016, indica de hecho que hubo un 11,3% de partos de madres adolescentes sobre un total de 271.790 nacimientos registrados”.
Sin poner en dudas las cifras de la ONU, Paola Saracco, coordinadora obstétrica del ministerio de Salud bonaerense, explicó que “las cifras de embarazo adolescente en la Provincia son en cualquier caso más bajas que el promedio de nuestro país. La realidad de este fenómeno varía mucho en cada región; de hecho no todas las provincias adhieren a la Ley de Salud Sexual y Reproducción Responsable y el acceso a los métodos anticonceptivos es también muy desigual. En suma, las cifras de la ONU pueden ser ciertas, pero no a expensas de la Provincia de Buenos Aires”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí