
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Deberá ser aprobada por la Cámara baja. Mañana se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales para tratar el pedido de desafuero formulado por la Justicia
El abogado defensor del ex ministro de Planificación Julio De Vido, Maximiliano Rusconi, pidió hoy al juez federal Luis Rodríguez que acepte tomar una "declaración espontánea" al diputado nacional y revea su orden de pedir el desafuero y detenerlo en la causa por el Yacimiento Carbonífero Río Turbio, además de solicitar que se aparte del caso al fiscal federal Carlos Stornelli, en presentaciones hechas hoy por el letrado en los Tribunales Federales de Retiro, informaron fuentes judiciales.
En tanto, la Cámara Federal porteña rechazó hoy por "inadmisible" un recurso de la defensa de De Vido para llegar en apelación a la Cámara de Casación Penal, en un intento por revisar en el máximo tribunal penal del país la orden de detención y desafuero librada en su contra, según una resolución de la Sala II de ese tribunal.
Estos dos pedidos que formuló la defensa de De Vido se conocen después que esta mañana trascendiera el pedido de licencia que el ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo formulara como diputado nacional en un escrito que presentó formalmente al titular de la Cámara baja, Emilio Monzó, un día antes de la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales que tratará los pedidos de desafuero.
En su escrito dirigido Monzó, De Vido formalizó también su renuncia a la presidencia de la comisión de Energía de la Cámara de Diputados que presidía.
“Solicito con las formalidades de práctica se haga efectivo mi pedido a partir del día de la fecha y hasta la finalización del corriente año legislativo”, añadió el ex funcionario en el texto.
El pedido de De Vido se formaliza un día antes de la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja convocada para tratar los pedidos de desafuero presentados, por un lado, por el juez Luis Rodríguez en la causa por presunta defraudación al Estado en Río Turbio y, en otra, por sobreprecios en la compra de gas licuado.
LE PUEDE INTERESAR
Zannini negó haber participado del pacto con Irán
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich: "traté de hablar con Cristina y hasta ahora no he podido"
El oficialismo aspiraba a tratar ese dictamen el próximo miércoles en el recinto en una sesión especial para avanza con el desafuero.
“Las razones que motivan mi pedido y decisión, están vinculadas a las disposiciones, acciones, manifestaciones y resoluciones tomadas en las causas judiciales por las que se requiere hoy mi desafuero y detención. En realidad, es la privación ilegitima de mi libertad la única motivación que persiguen dichas solicitudes, ya que como señale más de una vez, en mi caso mis fueros nunca existieron”, advirtió De Vido.
Según el ex ministro, “esta situación, suma un hito más en la escalada de escarnios mediáticos y judiciales hacia mi persona que me obligan no sólo a presentarme en forma urgente, sino además a querellar para vindicarme”.
Tras sostener que el primer pedido de desafuero “se da en el marco de una actuación judicial que es la primera en la que se pretende sostener, sin ninguna prueba, que tengo desde mi función legislativa, capacidad de estructurar una 'trama de corrupción'", el ex ministro indicó que "no" la tiene ni la ha tenido.
En la segunda, aclaró, fue impulsado por “prejuzgamientos arbitrarios sobre mí o designados por mecanismos irregulares” y dijo que esa causa se sumó “a la persecución y hostigamiento sobre mi persona.
Por otra parte, el ex ministro rechazó las acusaciones de muchos de sus pares y mencionó puntualmente el caso del radical Eduardo Costa, vicepresidente primero de la Comisión de Energía, de quien dijo que está "procesado por lavado de dinero, titular de sociedades off shore y de cuentas no declaradas fuera del país”.
Cambiemos había intentado en la sesión del 26 de julio pasado aprobar la expulsión De Vido del cuerpo, pero la coalición oficialista no logró el respaldo de los dos tercios, ya que obtuvo 138 votos contra 95 y tres abstenciones, y registró 20 ausencias, que fueron claves para que fracasara la separación del ex ministro del cuerpo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí