
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central volvió a profundizar la tendencia exhibida en las últimas semanas de endurecer el sesgo de la política monetaria, en una tendencia que los especialistas atribuyen a la resistencia de la inflación núcleo a bajar, ya que el promedio de los últimos 6 meses es de 1,7% mensual, es decir el equivalente a 22% anualizado.
A eso hay que agregar el mal dato de septiembre (alcanzó 1,9% mensual) fue “la gota que rebalsó el vaso”, llevando a un incremento de 150 puntos básicos (se ubicó en 27,75% anual) en la tasa de referencia hace algunas semanas. Pero el ente monetario no se detuvo ahí, sino que en la reunión del comité de Política Monetaria de la semana que acaba de terminar se decidió aumentar otros 100 puntos básicos más la tasa, que se estacionó en 28,75% anual.
Según destaca la consultora Management & Fit, el endurecimiento de la política monetaria se dio antes de lo esperado y en una magnitud más fuerte. Descartada la meta de inflación para este año ya que los precios subieron 17,5% desde diciembre), los objetivos del Banco Central se volvieron más modestos.
Ahora, según la consultora, se busca lograr el menor desvío posible frente al 17% objetivo previsto; una inflación mensual consistente con la meta de 2018 (de alrededor del 1% mensual); y alinear las expectativas futuras o, al menos, evitar que se desacoplen.
La dinámica de la inflación núcleo genera preocupación. Su evolución es seguida de cerca por el Banco Central ya que muestra el comportamiento tendencial de los precios. Hoy refleja que las contingencias que enfrenta el ente monetario no se deben exclusivamente a la corrección de los precios de bienes y servicios regulados, sino a que el problema de fondo es el fuerte peso que posee la inflación pasada a la hora de determinar los precios futuros (por la fuerte inercia).
De todas formas, es natural que esto suceda al comienzo de un régimen de metas de inflación, sobre todo cuando se tienen años de inflación de dos dígitos, dado que la creación de credibilidad, clave para utilizar las expectativas como ancla nominal, es un proceso que toma varios años.
LE PUEDE INTERESAR
Confían en duplicar las ventas al exterior
LE PUEDE INTERESAR
Reducción de Aportes Mínimos - Art. 31° Ley 12724: Reválida 2017
Los rendimientos de las Lebacs acompañaron el movimiento de la tasa de referencia. Inmediatamente después de los incrementos en la tasa de interés de referencia, las Letras del Banco Central que cotizan en el mercado secundario elevaron su rendimiento.
En concreto, las tasas de interés ofrecidas avanzaron un punto y medio porcentual en promedio para todos los vencimientos, aunque esta suba fue más notoria en los plazos más cortos.
Así, es posible que el Banco Central decida aumentar el rendimiento de las Lebacs en la próxima licitación, de forma tal de lograr un sesgo contractivo similar para todos sus instrumentos. Como se menciona comúnmente, es la tasa de las letras del Banco Central la verdadera tasa de referencia o, al menos, la que atrae más atención.
La sequía monetaria también modificó el régimen de encajes bancarios, que desde ahora se realizará en forma mensual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí