

La búsqueda sigue por aire y mar y los familiares mantienen la esperanza/ap
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Base Naval de Mar del Plata los familiares se debaten entre el optimismo y la desolación. Llaman a unirse y evitar las agresiones
La búsqueda sigue por aire y mar y los familiares mantienen la esperanza/ap
En el día 13 de búsqueda, la angustia y la tensión van en aumento en la Base Naval de Mar del Plata, donde familiares aguardan por noticias.
Jorge Villarreal, padre del jefe de operaciones del submarino ARA San Juan, Fernando Villarreal, señaló que “hoy hay muchas familias que están devastadas por la desaparición del sumergible con sus 44 tripulantes, aunque no obstante nos mantenemos con esperanza y fe para que tengamos buenas noticias”.
“Hay gente que se ha retirado de la Base. Nosotros nos retiramos, porque si bien se trabajó perfectamente, porque hubo mucha contención espiritual, hay familias, como ocurrió con mi nuera, que fue una sola vez, y nadie se ocupó de ir a su casa y preguntarle cómo estaba”.
Villarreal, quien reside en Punta Alta con su esposa y se encuentra en Mar del Plata, sostuvo que “solamente asistieron a la gente que estaba en la Base Naval, pero hay muchos otros familiares que sufren”.
“Nosotros no nos acercamos a la Base, pero estamos mirando de cerca, no nos acercamos para evitar algunas situaciones”, expresó en referencia a las discusiones con otros familiares que involucraron a la abogada Itatí Leguizamón, esposa de uno de los tripulantes del submarino.
“Itatí fue agredida en la Base y no quiero hablar de más pero me parece que le habían bloqueado la entrada. Me quiero comunicar con ella para ver que es lo que pasó. Tenemos que unirnos y no utilizar la agresión”, dijo.
“Lo único que sé es que los tripulantes están preparados para una supervivencia extrema y cada uno depende del otro, el trabajo profesional lo hacen”, apuntó Villarreal.
Mientras tanto, Marta Vallejos, hermana de Celso Oscar Vallejos, sonarista del ARA San Juan, aseguró ayer que los familiares están “expectantes, con mucha fe y esperanza de que los van a encontrar”.
Después de escuchar el último parte oficial de la Armada argentina, la mujer declaró que la mayoría de los familiares sigue en la Base Naval de Mar del Plata a la espera de “novedades” sobre el paradero de la nave y sus seres queridos.
“Son momentos decisivos y, a veces, por ahí uno se baja, por eso estamos todos juntos y unidos, para tratar de darnos esperanzas y que estemos fuertes”, señaló.
La mujer, que hace tres días inició un ayuno hasta que aparezcan los 44 tripulantes, “un sacrificio que los católicos hacen”, como ella misma explicó, indicó que hoy “es un día más de espera”.
Tenemos que unirnos y no utilizar la agresión, como pasó con Itatí. Los tripulantes están preparados” Jorge Villarreal, Padre del jefe de Operaciones del ARA San Juan
Estamos todos juntos y unidos, para tratar de darnos esperanzas y que estemos fuertes” Marta Vallejos, Hermana del sonarista del ARA San Juan
La gente que está abocada a esta misión tiene un espíritu inquebrantable de continuar hasta conseguir el objetivo” Fernando Sabadín, capitán del ARAPatagonia
Por otro lado, Vallejos aseguró que las autoridades de la Base Naval de Mar del Plata, a donde debía haber llegado el submarino hace casi dos semanas y donde se está brindando “contención” a los familiares, les informaron “desde el minuto cero” de la entrada de agua en la nave que produjo el cortocircuito en un sector de las baterías del submarino.
Una referencia que llega después de la polémica surgida en torno a la falta de transparencia en las comunicaciones de la Armada desde que se perdiera la comunicación con el navío.
Además, consideró que la fuerza castrense y los países que están colaborando en el operativo de rastreo “están haciendo todo lo posible y una búsqueda intensa. Ellos están convencidos de que los van a encontrar”.
Por el momento, continúan las tareas de búsqueda en lo que el vocero de la Armada, Enrique Balbi, denominó como un “operativo humanitario sin precedentes”, con 23 buques de superficie, ocho aeronaves y más de 4.000 personas trabajando para encontrar al submarino a pesar de las condiciones meteorológicas adversas.
Las tareas de rastreo se centran en un radio de 36 kilómetros en la zona del Golfo de San Jorge, a 432 kilómetros de la costa patagónica argentina, donde se tuvo contacto por última vez con el sumergible.
Por otra parte, el comandante de uno de los buques de la Armada Argentina que ayudan en la búsqueda del submarino ARA San Juan, a 13 días de su desaparición, está convencido de que aunque es “una tarea lenta y la meteorología no ayuda, el esfuerzo va a dar sus frutos y el submarino va a ser localizado”.
“En este momento, el sentimiento de cada buque que está en la búsqueda, de todas las tripulaciones, es de dar el máximo esfuerzo hasta conseguir el objetivo final, que es encontrar el submarino”, dijo el capitán de fragata Fernando Sabadín, quien está a bordo del ARA Patagonia, buque que cumple tareas de logística llevando alimentos, agua y combustible a otros barcos que participan de la búsqueda.
Este buque logístico llegó hasta Mar del Plata el pasado domingo tras haber estado en la zona de búsqueda, para cargar agua, víveres y combustible.
“La misión principal de este buque es reabastecer a buques en operaciones en alta mar. Estos pertrechos logísticos los llevamos directamente al área de operaciones”, describió Sabadín.
El comandante explicó que los buques, para reabastecerse, se aproximan a esta unidad a una distancia de 35 metros aproximadamente en movimiento, navegando a unos 12 o 13 nudos, a unos 20 kilómetros por hora aproximadamente.
Es una tarea lenta y además no ayudan las condiciones hidrometeorológicas reinantes en la zona -añadió Sabadín- pero lo importante es que estas tareas no tienen pausa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí