
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El trabajo fue realizado por científicos que investigaron la autoría de avisos de índole sexual en la web y el movimiento de bitcoins
La cadena de bloques, la tecnología en la que se basa el bitcoin -y que registra todas las transacciones realizadas- se utilizó para identificar a tratantes de personas que operan online a través de una herramienta creada por investigadores de Estados Unidos, que usó además inteligencia artificial (IA) aplicada a avisos sexuales publicados en la web para captar a mujeres, niñas y niños para explotarlos sexualmente.
El desarrollo fue concretado por Rebecca Portnoff, de la Universidad de Berkeley, junto con un grupo de profesionales y con el apoyo de firmas tecnológicas, informó la casa de estudios ubicada en California.
“¿Hay un proxeneta detrás de las publicaciones en (el sitio web) Backpage?”, fue una de las preguntas que respondió con su investigación la ingeniera, que analizó durante un mes una de las plataformas de avisos sexuales más consumida en Estados Unidos.
Para resolver a esta primera cuestión, ella y su equipo crearon un algoritmo de aprendizaje automático -una de las ramas de la inteligencia artificial- basado en la estilometría, que es el análisis del estilo de escritura de un individuo para identificar la autoría.
En el caso de los anuncios sospechosos de esconder la trata de personas, el algoritmo permite “identificar casos en los que anuncios separados para diferentes trabajadoras sexuales comparten un único autor: un signo revelador de una red de tráfico, pero difícil para identificar sin un sofisticado análisis de computadora”, concluyó el estudio, que se presentó en agosto último en una conferencia de ciencia de datos en Canadá.
Este es el mismo criterio que utiliza la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual de Argentina, aunque aún no utiliza tecnología para hacer el relevamiento.
LE PUEDE INTERESAR
Primera base de datos global de microbios
El otro interrogante que respondió la pesquisa de Portnoff fue: “¿Es el mismo hombre el que publica avisos y recibe bitcoins por las chicas traficadas?”.
Esa criptomoneda es la más utilizada en Backpage, ya que las tarjetas de crédito no permiten operar con el sitio desde que en 2015 recibió una serie de denuncias por facilitar la explotación sexual.
Todas las transacciones realizadas con bitcoins se registran en la “blockchain” (o cadena de bloques), una base de datos distribuida que está formada por cadenas de bloques, que enlazan a un bloque anterior y están diseñadas para no ser modificadas. En las divisas digitales, se usa como notario público no modificable de todo el sistema de transacciones.
Si bien la blockchain no almacena identidades, identifica a cada usuario que tiene un monedero asociado con una operación, por lo que la investigadora pudo determinar, usando IA, la billetera que corresponde a cada anuncio.
Así, determinó que “el 90 por ciento de los 10.000 anuncios examinados tenían el mismo autor. Una billetera de bitcoin específica investigada utilizó 150.000 dólares en 5.000 avisos de publicidad sexual, la mayoría de los cuales se encontraban en el área de la bahía (de San Francisco) y anunciaban a jóvenes asiáticas, lo que podría revelar vínculos con una operación de explotación masiva”, resumió Portnoff.
“Queremos centrarnos en las personas que no eligen y que están siendo forzadas a la trata”, aclaró la ingeniera que trabaja en Thorn, una organización internacional fundada por la actriz Demi Moore y el actor Ashton Kutcher que lucha contra la trata de personas utilizando tecnología.
Julie Cordua, directora ejecutiva, valoró en la página de Facebook de la organización el trabajo de Portnoff “porque es fundamental para avanzar y ayudar a los investigadores a encontrar más rápido a los niños y reducir el trauma”.
El trabajo de Portnoff fue financiado por Amazon, Giant Oak, Google, la National Science Foundation y el Departamento de Educación de los EE. UU, y participaron informáticos de la Universidad de San Diego y de la Escuela de Ingeniería Tandon de la Universidad de Nueva York.
El análisis se destaca en medio de las escasas investigaciones en el mundo sobre la relación entre la trata de personas y la utilización de bitcoin. Sólo se identifican algunas experiencias incipientes, como una surgida en Canadá.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí